«Vamos camino a tener docentes indigentes en Santa Fe»

Sergio Romero, secretario general de UDA, expresó su preocupación por la crítica situación salarial que enfrentan los docentes en la provincia. Rechazó la reciente oferta del gobierno provincial, la calificó de insuficiente y advirtió sobre el impacto negativo en la calidad educativa.

La reciente propuesta salarial del gobierno provincial, que contempla un incremento del 12% dividido en dos tramos, ha sido duramente rechazada por el gremio docente UDA. Sergio Romero, secretario general del sindicato, fue contundente en su análisis: «Vamos camino a tener docentes indigentes en Santa Fe», una frase que refleja la gravedad de la situación.

Según Romero, la oferta del gobierno lleva el salario inicial a $625.000, cifra que, según el sindicalista, queda muy por debajo de la línea de pobreza, ubicada en $965.000. «Con esta propuesta, estamos a $340.000 de no ser pobres y a solo $196.000 de ser indigentes», explicó. Esta realidad genera un creciente malestar en la comunidad docente, que reclama una nueva instancia de negociación.

Además de los bajos salarios, Romero denunció la reforma de la ley de la caja de jubilaciones, que aumentó los aportes de los trabajadores sin una compensación justa. Esto agrava aún más la situación económica de los docentes, quienes ven reducidos sus ingresos. «El gobierno parece insensible a nuestra realidad», expresó.

Otro punto de conflicto es la falta de diálogo. Romero señaló que el gobierno provincial ha optado en varias ocasiones por cerrar las negociaciones de manera unilateral, decretando aumentos sin consenso. «Nosotros siempre hemos buscado el diálogo, pero no podemos aceptar una oferta que nos empuja a la pobreza», aseguró.

El secretario general de UDA hizo un llamado al gobierno para que reaccione y retome las conversaciones con los gremios docentes. De no hacerlo, advierte que la situación podría derivar en mayores medidas de fuerza, poniendo en riesgo el normal desarrollo de la educación en la provincia.

nota completa


La entrada «Vamos camino a tener docentes indigentes en Santa Fe» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..