«Hoy Santa Fe está en crisis»

La concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, expuso sus críticas al modelo de gestión actual del municipio y abogó por un cambio de paradigma, con un enfoque más empático y orientado a las necesidades reales de la ciudad y sus habitantes.

Jorgelina Mudallel, concejala de la ciudad de Santa Fe, fue contundente al referirse a la gestión municipal actual. Según la edil, la ciudad atraviesa una crisis que ha sido ignorada por quienes han gobernado durante los últimos 17 años. «Los problemas que hoy tenemos en la ciudad comenzaron y se desarrollaron durante el periodo en que ellos fueron gobierno», afirmó. Asimismo, apuntó que el modelo de gestión se encuentra agotado y necesita un cambio generacional para enfrentar los desafíos actuales.

Una gestión más cercana a la ciudadanía
Para la entrevistada, es esencial que las gestiones municipales estén enfocadas en las verdaderas necesidades de los santafesinos, algo que, según ella, no está sucediendo. Criticó que muchas decisiones se toman pensando en el electorado y no en soluciones concretas. «No se puede gobernar desde los privilegios. Se necesita vocación social para resolver problemas que trascienden los bulevares y requieren acción decidida», enfatizó.

Tercerización de servicios y falta de control
Uno de los temas más polémicos abordados por la concejala fue la tercerización de servicios esenciales, como el alumbrado público y la recolección de basura. Aunque no está en contra de la colaboración público-privada, Mudallel cuestionó que el municipio no ejerza un control adecuado sobre estas concesiones. «No estamos en contra de la sinergia público-privada, pero el municipio no puede ser solo un ente recaudador; debe tener la capacidad de controlar».

Finalmente, la edil expresó su deseo de que Santa Fe se transforme en una ciudad de la que los santafesinos se sientan orgullosos. Según Mudallel, se deben crear espacios públicos de calidad y fomentar la industria cultural, turística y gastronómica. «Queremos que Santa Fe sea una ciudad donde los vecinos se sientan protagonistas y la disfruten, en lugar de padecerla», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «Hoy Santa Fe está en crisis» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..