Se reúne el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia

Este miércoles por la mañana, en el Centro Cultural ATE Casa España se realizará por primera vez la sesión plenaria constitutiva. La atención a la prensa se realizará a las 10.15, para luego comenzar con el encuentro.

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, llevará a cabo este miércoles por la mañana la primera sesión plenaria constitutiva para el nuevo periodo de sesiones del Consejo Provincial de Niñas, Niños y adolescentes de la provincia de Santa Fe.
Está previsto que formen parte del acto integrantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, del Poder Judicial, representantes de Universidades, referentes de municipios y comunas, colegios profesionales e integrantes de organizaciones no gubernamentales involucradas en la temática de niñez.
Cabe recordar que este Consejo es un cuerpo de carácter consultivo y de asesoramiento en materia de promoción y protección de derechos de la niñez y adolescencia.
Las sesiones buscan impulsar las políticas públicas necesarias para fortalecer el reconocimiento en la sociedad de las niñas, niños y adolescentes, como sujetos activos de derechos.

La entrada Se reúne el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..