La Coalición de Gobierno Unidos respalda a los ministros Bastía y Cococcioni ante ataques del gremio judicial

La coalición política Unidos para Cambiar Santa Fe manifestó su apoyo a los ministros Fabián Bastía (Gobierno e Innovación Pública) y Pablo Cococcioni (Seguridad y Justicia), quienes fueron objeto de agresiones verbales por parte de un reducido grupo de empleados del Poder Judicial, durante una asamblea convocada por el gremio judicial. Los partidos que integran esta coalición expresaron su solidaridad con los funcionarios y destacaron la necesidad de avanzar hacia una justicia más eficiente, moderna y transparente.

El comunicado de Unidos para Cambiar Santa Fe subraya la importancia de modernizar el sistema judicial, considerando que la realidad actual demanda respuestas rápidas y efectivas. La coalición aboga por una renovación de las metodologías de trabajo del Poder Judicial, con el objetivo de optimizar los resultados y brindar una mejor protección de los derechos de la ciudadanía.

Otro de los puntos clave señalados es la necesidad de renovar la composición de la Corte Suprema de Justicia. La coalición resalta que, si bien la estabilidad de los magistrados es importante, no se debe interpretar como un cargo vitalicio. Proponen establecer límites temporales para los jueces, en línea con lo estipulado en la Constitución Nacional, además de promover una Corte que refleje la diversidad de género, origen geográfico y especialización.

Transparencia y eliminación de privilegios en el Poder Judicial

La transparencia y rendición de cuentas son pilares fundamentales para Unidos para Cambiar Santa Fe. Según el documento, el Poder Judicial, al igual que cualquier otro órgano del Estado, debe justificar sus actos ante la sociedad. Asimismo, se critica la existencia de privilegios injustificados para el sector judicial, afirmando que su independencia no debe traducirse en beneficios desmedidos ni desproporcionados respecto a los otros poderes del Estado.

Finalmente, la coalición se pronuncia a favor de una justicia más participativa, que escuche a los distintos actores sociales involucrados. Destacan la necesidad de implementar estrategias que fomenten la participación ciudadana, como el juicio por jurados en procesos penales y la celebración de audiencias públicas en casos de especial relevancia.

Solidaridad con Bastía y Cococcioni

En cuanto a los incidentes en el Palacio de Tribunales, Unidos para Cambiar Santa Fe condena enérgicamente las agresiones verbales dirigidas a los ministros Bastía y Cococcioni. Consideran que estas actitudes violentas y de amedrentamiento no contribuyen al diálogo institucional ni al avance de las reformas necesarias para el sistema judicial santafesino. Además, señalan la gravedad del contexto en el que ocurrieron los hechos, en un momento crucial de la lucha contra el delito y las organizaciones criminales.

El documento ha sido firmado por los 10 partidos que integran la coalición, entre ellos: UCR, PS, Pro, PDP, Gen, Ucede, Creo, Uno, Unir y Encuentro Republicano Federal.

La entrada La Coalición de Gobierno Unidos respalda a los ministros Bastía y Cococcioni ante ataques del gremio judicial se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..