Otro partido en Brasil envuelto en incidentes

El fútbol es una pasión que trasciende fronteras, y en esta oportunidad, lamentablemente, también nos une en solidaridad por hechos de violencia que se vivieron en Río de Janeiro, afectando a hinchas de Peñarol. En esta entrevista, se compartieron testimonios que denuncian la falta de seguridad en torno a eventos deportivos y las situaciones que ponen en peligro la integridad de los hinchas.

«La policía liberó la zona»: el relato desde Brasil

Hinchas de Peñarol que viajaron a Brasil para apoyar a su equipo en las semifinales de la Copa Libertadores, fueron emboscados por barras bravas locales, en un episodio de violencia que dejó un saldo alarmante de detenidos y heridos. “La policía liberó la zona y cuando llegaron las barras, armados, comenzaron los disturbios. La represión vino después, pero no para quienes iniciaron la violencia, sino contra los hinchas de Peñarol,” comentó un seguidor del club, que actualmente se encuentra en Río.


No es la primera vez que sucede algo similar en el fútbol sudamericano. Hinchas de equipos como River Plate han vivido experiencias semejantes en partidos internacionales. Las emboscadas y enfrentamientos no sólo ponen en riesgo a las barras bravas, sino también a las familias y aficionados que buscan disfrutar de un evento deportivo. «Las familias están en el centro del peligro, y la Conmebol debería tomar medidas. No es justo que la vida de las personas esté en peligro por la falta de control y seguridad», afirmó el entrevistado.

Es vital que la Conmebol y las autoridades intervengan, suspendiendo estadios y sancionando a los clubes locales en donde se susciten estos hechos. “Es un evento internacional, y deberían garantizar la seguridad de todos. La Conmebol tiene que actuar para que esto no vuelva a suceder», enfatizó el entrevistado. Mientras tanto, la solidaridad entre los aficionados del fútbol sigue creciendo, esperando que las autoridades tomen cartas en el asunto.

La entrada Otro partido en Brasil envuelto en incidentes se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..