Pompeyo Audivert: ‘El teatro es resistencia en tiempos de crisis’»

El actor y dramaturgo Pompeyo Audivert nos anticipó su unipersonal «Habitación Macbeth,» una obra que trae a escena a Shakespeare desde una perspectiva renovada y poderosa.

«Macbeth sigue hablándonos con una vigencia brutal, abordando la ambición y el poder que tanto nos interpelan hoy.» Así describe Pompeyo Audivert la esencia de la obra que presentará el próximo viernes en el Teatro Municipal de Santa Fe. En esta entrevista, el reconocido actor y dramaturgo nos habla de su versión unipersonal de «Macbeth» y reflexiona sobre el poder del teatro en tiempos de crisis cultural.

Una obra atemporal y transhistórica

Según Audivert, «Macbeth» es una de esas piezas universales que nunca pierde relevancia. «Es una obra de más de 400 años, pero Shakespeare es un autor transhistórico, capaz de atravesar épocas y siempre dialogar con la realidad que enfrenta», asegura. Para él, la vigencia de la obra radica en su capacidad de reflejar la naturaleza humana, mostrándola como asediada por fuerzas poderosas, donde los personajes caen en las trampas del poder y el deseo desmedido. En su versión, todos estos conflictos se desarrollan en el cuerpo de un solo actor: «Lo llamé ‘Habitación Macbeth’ porque es un cuerpo habitado por todos los personajes de la obra.»

Rompemos el espejo para descubrir nuevas verdades

Para Audivert, el teatro no solo refleja la realidad, sino que debe también romper ese reflejo para revelar lo que no vemos. «El teatro es un espejo, pero también debe ser un piedrazo en ese espejo», explica. Su puesta en escena busca trastornar las formas tradicionales de producción teatral. En «Habitación Macbeth», toda la obra ocurre en el cuerpo de un solo actor, lo que crea una experiencia única: «Esto produce un grado de conmoción, al señalar que nuestra identidad puede tener múltiples formas, que dentro de nosotros pueden habitar otros.»

El teatro, resistencia frente a la crisis cultural

Audivert reconoce el momento delicado que atraviesa la cultura en Argentina, con recortes presupuestarios y el cierre de instituciones. Sin embargo, ve al teatro como un espacio de resistencia. «El teatro es un arte más pobre en recursos, pero eso lo hace poderoso. En este contexto de crisis, muchos artistas están volviendo al teatro porque en él sigue viva la ficción, la poesía y el ritual sagrado que ocurre cuando actores y público se encuentran en escena.»

El éxito internacional de «Habitación Macbeth»

La obra ha sido aclamada tanto en Argentina como en el extranjero. Audivert cuenta con orgullo que fue premiada en el Festival Internacional de Cuba como la mejor obra extranjera. En su país, «Habitación Macbeth» ha cosechado los principales galardones del teatro, como el Estrella de Mar y el Trinidad Guevara. «Es un reconocimiento muy valioso, sobre todo porque viene de mis compañeros artistas», afirma.

Pompeyo Audivert invita al público santafesino a sumergirse en esta experiencia teatral única el próximo viernes, a las 21 horas, en el Teatro Municipal. Sin duda, una oportunidad imperdible para quienes buscan un teatro que sacuda y conmueva.


La entrada Pompeyo Audivert: ‘El teatro es resistencia en tiempos de crisis’» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..