Poletti: “La decisión de Nación de vender terrenos en desuso abre una oportunidad histórica para la ciudad”

El intendente Juan Pablo Poletti mantuvo en Buenos Aires una reunión con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Nicolás Pakgojz, para avanzar en un proyecto integral en un predio que hoy se encuentra abandonado y en desuso. Paralelamente, la Estación Belgrano se consolida como un Centro de Convenciones. “Tenemos muchas ideas y propuestas”, manifestó el intendente al terminar el encuentro.

Este viernes 25 de octubre, el intendente Juan Pablo Poletti, junto al secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo y el Secretario General, Alejandro Boscarol, se reunió con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE), Nicolas Pakgojz, para avanzar en un proyecto emblemático integral para los terrenos anexos a la Estación Belgrano, tras la decisión del gobierno nacional, publicada en el Boletín Oficial, de subastar dichas tierras.

Actualmente, el predio en cuestión representa una barrera urbana entre los barrios Candioti Norte y 7 Jefes de la ciudad de Santa Fe, al no contar con cruces vehiculares en una extensión de 1.500 metros (desde Bv. Gálvez hasta calle Calcena). La decisión del municipio es recuperar tierras abandonadas y en desuso desde hace muchos años, que son también hoy un foco de inseguridad. “La urbanización de este sector de la ciudad de Santa Fe constituye una oportunidad única para la creación de un nuevo tejido urbano”, señaló el intendente.

Al finalizar la reunión, Poletti se mostró satisfecho por lo logrado y resaltó que la decisión del gobierno de poner a la venta estos terrenos es una oportunidad para Santa Fe. “Acabamos de terminar una de las tantas reuniones que venimos haciendo con las autoridades de la AABE desde que asumí el 10 de diciembre. Estamos convencidos que hay que trabajar este proyecto, a partir de la decisión del gobierno de vender terrenos en desuso y abandonado, que abre una oportunidad histórica para la ciudad”, destacó.

La entrada Poletti: “La decisión de Nación de vender terrenos en desuso abre una oportunidad histórica para la ciudad” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..