Cachi: «Hay que ponerle un límite a Pullaro y que no se lleve puesto todo»

En diálogo con el programa ATP, Oscar «Cachi» Martínez, referente del Frente Renovador, compartió su análisis sobre el panorama político santafesino y la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Martínez acusó a Pullaro de buscar una concentración de poder que, según él, amenaza la independencia del poder judicial y afecta los derechos de trabajadores y jubilados.

Reforma Constitucional y Corte Suprema Provincial

Para Martínez, la intención de Pullaro de modificar la composición de la Corte Suprema es preocupante. Esta iniciativa, calificada como una forma de «construir una corte adicta», vulneraría los derechos de los santafesinos al limitar las instancias judiciales independientes. El ex diputado provincial recordó un caso reciente donde el sistema previsional provincial fue modificado, perjudicando a jubilados, una medida que comparó con las políticas de ajuste de la época de De la Rúa. A su juicio, estos actos muestran la intención del gobierno de crear un sistema judicial alineado con sus intereses.

Privatización de Servicios y Tarifazos

Otro tema que el dirigente del Frente Renovador abordó fue el aumento significativo en las tarifas de agua y energía eléctrica. Sostuvo que este incremento, de hasta un 450% en algunos servicios, es una señal de la intención de privatizar empresas públicas como EPE y Aguas Santafesinas, en línea con las políticas de ajuste del gobierno nacional. Para él, estos tarifazos representan un golpe a la economía de las familias y una contradicción con las promesas de Pullaro de congelar las tarifas y mantener la cláusula gatillo.

El Rol de los Sindicatos y el Empleo Público

La entrevista también tocó la relación entre el gobierno y los sindicatos. Martínez subrayó que las recientes detenciones de líderes sindicales fueron un intento de disciplinar al movimiento sindical y disuadir futuras protestas. Denunció, además, el deterioro del poder adquisitivo de empleados públicos y jubilados, que afecta no solo a estos trabajadores, sino también a la economía de ciudades como Santa Fe, donde la actividad económica depende en gran medida de estos sectores.

Propuestas para una Reforma Constitucional Inclusiva

Asimismo, señaló que si bien está a favor de una reforma constitucional, se debe evitar que se use para ampliar el poder de un solo partido. En su opinión, la reforma debe incluir la intangibilidad de los salarios y jubilaciones, la prohibición de privatizar empresas estatales y la autonomía de los municipios. También destacó la importancia de fortalecer la independencia del poder judicial, proponiendo que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) sea elegido por la ciudadanía para garantizar un accionar independiente.

Elecciones y la Construcción de una Oposición Fuerte

De cara a los comicios, Martínez abogó por la unidad de la oposición para contrarrestar lo que él considera una «agenda autoritaria» del gobierno. Planteó la necesidad de crear un «núcleo de coincidencias básicas» entre distintos sectores, incluidos los bloques justicialistas y otras fuerzas opositoras, para establecer límites al actual oficialismo y garantizar la estabilidad institucional en la provincia de Santa Fe.

Esta entrevista con «Cachi» Martínez muestra su postura crítica frente a la gestión de Pullaro y subraya la importancia de un diálogo amplio y plural para preservar la institucionalidad y los derechos ciudadanos en Santa Fe.

NOTA COMPLETA


La entrada Cachi: «Hay que ponerle un límite a Pullaro y que no se lleve puesto todo» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..