«A Cristina nunca le interesó el Partido Justicialista»

El dirigente justicialista anticipó una nueva corriente peronista liderada por las provincias, cuestionó la centralización en torno a Cristina Fernández y criticó la falta de apertura democrática en el PJ.

En diálogo con ATP Santa Fe, Jorge Yoma criticó la influencia de Cristina Fernández en la conducción del Partido Justicialista (PJ), asegurando que su liderazgo ha dejado al peronismo sin una base democrática fuerte. Para Yoma, hay un acuerdo tácito entre los sectores alineados con Fernández y el gobierno de Milei, que mantiene al peronismo reducido a una disputa entre figuras y no en función de sus bases. «Hay una línea que quiere que el PJ se limite a Milei y Cristina», denunció.

Yoma también cuestionó el reciente fallo de la jueza Romilda Servini, que invalidó la lista de Ricardo Quintela, una figura que, según él, representa al peronismo genuino de las provincias. “Nos dejaron fuera porque temían perder”, sostuvo Yoma, agregando que la estructura central del PJ en Buenos Aires prefiere candidatos impuestos desde el poder y no líderes surgidos del trabajo territorial. «Cristina nunca presidió el PJ; su compromiso con el partido ha sido superficial», agregó.

Frente a este escenario, Yoma y Quintela están organizando una corriente peronista nacional que se lanzará el 17 de noviembre desde La Rioja. Con apoyo de provincias como San Luis, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba, esta corriente buscará construir un peronismo autónomo de las decisiones del Instituto Patria y orientado a las necesidades reales del país. “Queremos un peronismo federal, que no dependa de decisiones centralistas”, afirmó.

Finalmente, Yoma subrayó que el verdadero peronismo debe enfocarse en solucionar las problemáticas del país y no en luchas internas de poder. «El peronismo tiene que mirar hacia las provincias y sus necesidades, no solo hacia las oficinas de Buenos Aires», concluyó.


La entrada «A Cristina nunca le interesó el Partido Justicialista» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..