Crespi: «La crisis social es un polvorín»

En una entrevista con Gerardo Crespi, dirigente de la ONG «Mesas de Trabajo» y figura destacada en el ámbito social de Santa Fe, se discutieron los efectos de la crisis económica, social y de seguridad que atraviesa la provincia. Crespi describió el estado actual del país como un “polvorín” y lamentó la falta de reacción de muchos sectores, mientras aumentan las necesidades en la población más vulnerable.

Impacto de la crisis en los sectores más vulnerables

Crespi, que ha trabajado durante décadas en Santa Fe a través de la ONG, compartió casos alarmantes que ilustran la gravedad de la situación. “Nos piden ayuda, pero primero preguntan si vale la pena el viaje por el costo del colectivo. Ya no es solo una cuestión de necesidad, sino de cálculo”, afirmó. Con la inflación disparada y el costo del transporte elevado, muchos ciudadanos enfrentan la paradoja de no poder permitirse buscar ayuda.

Deterioro de derechos y reducción de servicios

Otro tema que destacó fue la pérdida de derechos en servicios básicos. Explicó que antes las personas con discapacidad tenían transporte gratuito para acceder a tratamientos médicos, pero con la regulación actual, ese beneficio depende de la decisión de las empresas. “Se han cerrado organismos que defendían derechos básicos, y cada día es más difícil para la gente acceder a servicios esenciales”, sostuvo.

Seguridad y desprotección en la capital

En cuanto a la seguridad en Santa Fe, Crespi mencionó que los recursos y esfuerzos de seguridad están centrados en Rosario, mientras que en la capital y otras zonas norteñas se observa un incremento de delitos y narcotráfico. “Todo el sistema de seguridad se volcó a Rosario, dejando a Santa Fe desprotegida. Sabemos dónde están los focos de delito, pero faltan recursos bien remunerados para enfrentarlos sin vulnerabilidades a la corrupción”, comentó.

Proyectos y propuestas políticas

Además de su trabajo social, Crespi es un activo participante en el Frente Renovador, donde impulsa iniciativas para proteger los derechos sociales y laborales en la provincia. Comentó su colaboración con figuras como Violeta Quiros y Diego Giuliano, enfocándose en proyectos para asegurar recursos locales y reformas constitucionales que garanticen derechos a largo plazo.

Crespi concluyó la entrevista expresando su preocupación por la creciente crisis y la falta de reacción contundente de algunos sectores. Sin embargo, sostuvo su compromiso de seguir luchando por el bienestar de Santa Fe, a través de Mesas de Trabajo y sus colaboraciones políticas.

NOTA COMPLETA


La entrada Crespi: «La crisis social es un polvorín» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..