La Casa del Brigadier realizará el encuentro “Historia en manos”, por el Día Nacional de los Afroargentinos

La invitación es para el 8 de noviembre, con entrada libre y gratuita. Habrá charlas, exposiciones cerámicas y música en torno a la historia afrodescendiente en Santa Fe.

El Museo Casa del Brigadier Estanislao López, dependiente del Ministerio de Cultura, y la Casa de la Cultura Indo Afro Americana «Mario Luis López» invitan a participar del encuentro «Historia en manos», en el marco del Día Nacional de los Afroargentinos y la Cultura Afro. El evento reunirá charlas y exposiciones de cerámica para explorar de manera compartida la historia afrodescendiente en Santa Fe. Será el 8 de noviembre, desde las 17, en el patio de la Casa del Brigadier (Gral. López 2792, Santa Fe) con entrada libre y gratuita.

La jornada comenzará con la expo-charla «El quilombo de Santa Fe. Piezas cerámicas de Arroyo Leyes», donde Ayo Díaz e Irma Cáceres analizarán los aportes de africanos esclavizados y sus descendientes en la conformación identitaria de Santa Fe, destacando su legado histórico en las piezas arqueológicas encontradas en Arroyo Leyes, promoviendo una reflexión sobre su significado y valor histórico.

Luego, a las 17.45, tendrá lugar la muestra «Seminario Cerámicas de Arroyo Leyes» donde se exhibirán piezas de los participantes del seminario dictado por Gabriela Heligón en torno a piezas de cerámica lúdicas de la época con la referencia de las cerámicas encontradas en Arroyo Leyes de ceramistas africanos y afrodescendientes.

También se expondrán las muestras «Mami wata, Espíritus de Agua» piezas de cerámica ceremoniales, inspiradas en la colección Arroyo leyes, más activación sonora, a cargo de Mar Ochoa; y «Cerámica con Identidad Africana del Leyes», piezas del taller dictado por Mirta Alzugaray y Gabriel Soto en el primer Encuentro de Cerámica del Litoral.

El cierre de las actividades será a pura música con la muestra de los Talleres de Toque y Danza de Candombe del Litoral, poniendo de relieve la manifestación cultural afroargentina y su impacto en la comunidad, a cargo de Gisela López y Marito López.

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..