Santa Fe: Plan de contingencia en el Registro Civil por fallas en el sistema

Los inconvenientes, generados en el Renaper, dejaron fuera de servicio puestos de documentación, lo que impacta en los trámites de DNI y pasaportes. Para solucionar el inconveniente, se trabaja con puestos móviles.

Desde hace unos días, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), viene experimentado fallas técnicas en el sistema informático del canal de comunicación utilizado para la emisión de DNI y Pasaporte con nuestra provincia.
El inicio del trámite se encuentra momentáneamente afectado en algunos puntos de atención del Registro Civil. No obstante, desde la provincia de Santa Fe se realizan gestiones permanentes con el Renaper para restablecer el servicio.

El director provincial del Registro Civil, Sergio Duarte, señaló que ya están funcionando puestos móviles para suplir el inconveniente en la ciudad capital. “Afortunadamente la conexión con las unidades móviles funciona con normalidad”, señaló el funcionario, al tiempo que recordó que “en esta gestión, la provincia sumó tres unidades móviles, con una inversión de 20 millones de pesos, con lo cual contamos ahora con cuatro”.

El funcionario explicó que las fallas técnicas impiden el enlace de datos entre la provincia de Santa Fe y el Renaper, por lo que numerosos puestos de documentación salieron de servicio.

Las unidades móviles son camionetas con dos puestos de documentación cada una. Tienen la capacidad de emitir 100 documentos por día.

En este marco, Duarte pidió paciencia a la población, y reiteró que los equipos técnicos de la provincia ya están trabajando junto al Renaper para solucionar el problema a la mayor brevedad posible. “Pido a la ciudadanía su colaboración, y un poco de paciencia para los trámites que no sean urgentes y se puedan hacer en otro momento. De todos modos, de ser urgentes, estamos atendiendo, pero pedimos paciencia”, explicó el director del Registro Civil.

“Vamos a informar a la ciudadanía cuando todo vuelva a la normalidad”, concluyó el funcionario.

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..