«El Sereno»: Cine comunitario en la vecinal, una experiencia que transforma vidas

Raquel Hernández y Alejandro Muñoz, madre e hijo, forman parte del elenco y equipo detrás de El Sereno, un cortometraje de suspenso realizado en la vecinal Chalet, en Santa Fe. A través del taller de cine comunitario, ambos encontraron una forma de expresarse y adquirir nuevas habilidades, en una experiencia que ha unido al barrio.

Alejandro, que trabaja en la vecinal desde los nueve años, relata cómo la oportunidad de hacer cine lo motivó a enfrentar su miedo a las cámaras y mejorar su confianza en público. “Desde siempre he sido fanático del cine, y al ver que había un taller en la vecinal, no dudé en sumarme. Con mis compañeros aprendimos a manejar cámaras, a componer imágenes y a editar escenas”, cuenta.

Por su parte, Raquel se sumó al proyecto a los 55 años, con entusiasmo por la invitación a actuar en su primer cortometraje. “Fue una experiencia maravillosa. Me llamaron un día y no dudé en probar. Actuar en la vecinal, que es como mi segunda casa, fue algo muy especial para mí”, comenta.

Ambos destacan la labor de los profesores Manuel y Adrián, quienes, con paciencia y dedicación, guían a los alumnos en todas las etapas de la producción cinematográfica. El proceso ha sido de aprendizaje, pero también de compañerismo, y para Alejandro, fue el impulso que necesitaba para lanzarse frente a las cámaras.

El estreno de El Sereno se llevará a cabo en la sede de la vecinal Chalet, en Roberto Arlt 3951, y tanto Raquel como Alejandro invitan a todo el barrio a asistir. La proyección es gratuita y está abierta a toda la comunidad. «Los esperamos a todos para que vean lo que hemos logrado como equipo. Somos como una familia, y este corto es un logro de todos”, finaliza Alejandro.

NOTA COMPLETA


La entrada «El Sereno»: Cine comunitario en la vecinal, una experiencia que transforma vidas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..