«Pullaro tiene el mismo lineamiento que Milei»

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias de Santa Fe, Sergio Loyeau, denunció que la gestión de Maximiliano Pullaro apunta a reducir derechos y limitar recursos, lo cual podría ser un intento de privatizar la empresa.

Dialogó con el programa ABC1, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias de Santa Fe, Sergio Loyeau, quien habló en profundidad sobre la situación crítica que enfrentan los trabajadores del sector. Para él, las decisiones del gobierno de Maximiliano Pullaro son parte de una avanzada contra el movimiento sindical, afectando derechos adquiridos y poniendo en riesgo la continuidad de una empresa pública clave en la provincia. Loyeau alertó sobre el posible camino hacia la privatización, respaldado por medidas que afectan a empleados y aumentan tarifas.

Desde el inicio de la gestión Pullaro, el sindicalista percibe un intento por catalogar las condiciones de trabajo en el sector como «privilegios». «Ellos hablan de privilegios, pero estos beneficios están dentro del convenio colectivo y responden a años de lucha y negociación. Además, en nuestra labor enfrentamos situaciones de alto riesgo y desgaste. Durante la pandemia perdimos compañeros trabajando. No es justo que ahora se ignore ese esfuerzo», declaró. Asimismo, agregó que, a pesar de haber acordado actualizaciones salariales en el marco de actas oficiales, el gobierno ha reducido el nivel de estos pagos, perjudicando a los empleados de manera significativa.

Otro aspecto que criticó es la tercerización de tareas que podrían realizar los trabajadores de la empresa. Según él, «la colocación y lectura de medidores, la vigilancia y el bacheo son actividades que podrían ser realizadas por nuestros empleados, con lo cual se evitaría el alto costo de contratar servicios externos. Pero parece que se prefiere gastar más en tercerizar, contradiciendo los argumentos de austeridad que esgrimen». En la misma línea, sostuvo que esta política de tercerización genera gastos adicionales en lugar de proteger los recursos de la empresa en un contexto de emergencia económica.

Para el representante de los trabajadores de Aguas, el gobierno de Pullaro apunta a aplicar un modelo que recuerda a las políticas del precandidato presidencial Javier Milei, quien propone reducir el tamaño del Estado y privatizar servicios. «En este momento hay un 70% de autogestión de la empresa por el aumento de tarifas, y las cifras son atractivas para una eventual privatización», detalló el dirigente. Loyeau advierte que se está incrementando la recaudación a través de aumentos tarifarios, que en el futuro cercano podrían seguir subiendo, lo cual haría más atractiva la posible venta de la empresa a capitales privados.

El contrato de concesión de Aguas Santafesinas vence en 2026, y para Loyeau, el gobierno actual está allanando el camino para un cambio de modelo. «Si se sigue en esta dirección, no tengo dudas de que buscarán la privatización. Ya se habla de normalizar tarifas y de optimizar gastos, lo que abre una puerta para que empresas privadas puedan tomar el control», afirmó.

En este escenario, Loyeau y su sindicato están en alerta, realizando asambleas permanentes y previendo acciones judiciales para defender los derechos adquiridos y la estabilidad de sus compañeros. «Los directivos, puestos políticamente y con sueldos exorbitantes, no sufren recortes, pero sí se ataca a los trabajadores y a sus condiciones. No vamos a permitir que nos quiten lo que hemos ganado. Defender el agua pública es defender el futuro de la provincia», concluyó el dirigente.

NOTA COMPLETA


La entrada «Pullaro tiene el mismo lineamiento que Milei» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..