Reforma y unicameralidad en Santa Fe: «No hay que temerle a la discusión»

En el marco de una reforma constitucional impulsada por el gobierno provincial de Santa Fe, el abogado Juan Pisarello reflexionó sobre el impacto de las leyes nacionales en la provincia y las complejidades que surgen al intentar resguardar autonomías locales y derechos adquiridos.

Al ser consultado sobre la Ley de Bases aprobada recientemente en el Congreso Nacional, Pisarello expresó su preocupación. “La ley de bases puede modificar el sistema laboral, especialmente en el empleo público, afectando la estabilidad laboral garantizada en la Constitución Nacional. En Santa Fe, esta situación representa un límite importante, ya que la estabilidad de empleo público es propia y no puede ser erosionada por leyes nacionales regresivas”, argumentó.

Para Pisarello, resguardar la caja de jubilaciones de la provincia es vital, pues representa un derecho adquirido de los trabajadores. “Es fundamental garantizar la autonomía de la caja jubilatoria de Santa Fe. En los años 90, hubo intentos de absorción de cajas provinciales por la Nación a través de pactos fiscales, una lucha que han liderado históricamente los trabajadores”, explicó. Sin embargo, mostró cautela sobre incluir en la Constitución la protección de empresas estatales como EPE o Aguas Santafesinas, ya que, según él, se trata de entidades distintas en su naturaleza a la caja de jubilaciones.

Sobre la discusión entre unicameralidad y bicameralidad, Pisarello opinó: “Creo en la unicameralidad. Hay provincias que operan con este sistema de forma eficiente, como Córdoba. No se trata solo de ahorro, sino de facilitar el funcionamiento legislativo en una estructura doméstica como es la provincia. Aunque los senadores se opongan, esta discusión debería abordarse sin miedo”.

Finalmente, Pisarello mencionó la necesidad de incluir derechos fundamentales en la reforma constitucional, como el acceso a

NOTA COMPLETA


La entrada Reforma y unicameralidad en Santa Fe: «No hay que temerle a la discusión» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..