Región Litoral firmó en Santa Fe el acta constitutiva del Comité de Manejo de las Pesquerías

Fue en un acto desarrollado este viernes en la Casa de Gobierno. La instancia contó con la presencia de autoridades de las 6 provincias que conforman la Región Litoral, quienes se comprometieron a trabajar en defensa de los recursos pesqueros y de los ecosistemas.

Con el objetivo de trabajar interprovincialmente en torno a la protección de los recursos pesqueros, acuáticos y de los ecosistemas, la Región Litoral constituyó este viernes su Comité de Manejo de las Pesquerías (Comapel). Con la presencia de referentes de las áreas de Ambiente de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, la conformación de este espacio de trabajo articulado se oficializó en la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Cabe señalar que este Comité también abordará temas claves en la materia como la delimitación de zonas de exclusión y la consolidación de una veda común regional, acciones necesarias para preservar la biodiversidad y promover una actividad pesquera sostenible.

Presencias

Entre los presentes se destacaron Claudia Giaccone y Jorge Chemes, miembros de la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral por Santa Fe y Entre Ríos respectivamente; Enrique Estévez, ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe; Alejandra Elciri, ministra de Turismo de Corrientes; Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Mariano Moro, subsecretario de Ambiente de Chaco; Facundo Daniel Ringa, subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable de Misiones; y Gabriela Navarro, directora de Planificación Pesquera del Ministerio de Economía de la Nación.

Valoraciones
Giaccone subrayó la relevancia de esta firma al declarar al plantear que “esta comisión de ambiente abordó el tema de pesca que ya venía siendo trabajado por nuestras provincias. Se pone así en marcha una agenda concreta y sustentable que tiene como objetivo armonizar vedas, normativas, registros y licencias comunes a la región”.

Por su parte, Estévez destacó la importancia de trabajar con un enfoque común remarcando que “ríos y humedales son un recurso compartido que nos une, y nuestra responsabilidad es protegerlo. Avanzar en una normativa integrada nos permitirá combatir la pesca ilegal y construir un futuro más sostenible para nuestras comunidades”.

Navarro, en representación del gobierno nacional, expresó su respaldo a la iniciativa valorando que “el trabajo conjunto es clave para mantener los ríos saludables. Desde Nación, apoyamos firmemente los esfuerzos técnicos y legislativos de las provincias”.

La entrada Región Litoral firmó en Santa Fe el acta constitutiva del Comité de Manejo de las Pesquerías se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..