Vecinos de Recreo se movilizan en rechazo a la construcción de un penal en su ciudad

Una gran manifestación liderada por vecinos autoconvocados de la localidad de Recreo expresa su rotundo rechazo al proyecto de construcción de un centro penitenciario anunciado por el gobierno provincial. Entre los voceros de la comunidad se destacan el pediatra Juan Manuel Couso, el profesor Néstor Piascik, la docente Cristina Musi y la psicopedagoga Nieves Ruggeri, quienes subrayan las múltiples razones que han llevado al rechazo unánime de este plan.

Según Nieves Ruggeri, una de las voceras, la oposición al proyecto no es un rechazo general a la creación de penales, sino al hecho de que se elija Recreo como sede, especialmente considerando las múltiples falencias estructurales de la localidad. «Recreo tiene muchas falencias en este momento: cloacas que se pagaron hace 14 años y aún no están conectadas, una sola línea de colectivo, problemas de transporte… Y desde que está la Escuela Penitenciaria, movilizarse se volvió un caos en determinados horarios», enfatizó.

El sentimiento general de los vecinos es que el proyecto se ha gestionado a espaldas de la comunidad. «No hubo audiencia ni consulta previa», denunció Ruggeri, quien además cuestionó al intendente Colombo y su equipo por no defender a la población. «Se reúnen con la gobernación, pero no con nosotros. Nos dividen para triunfar», añadió.

La preocupación también está marcada por cuestiones de seguridad, con un antecedente traumático en la memoria colectiva: «Recreo vivió la masacre de 1995, donde un preso fugado cometió un crimen aberrante. ¿Quién nos asegura que no volverá a pasar algo así?», manifestó Cristina Musi. Además, los nuevos penales quedarían a escasa distancia de zonas urbanas y escolares, una situación que causa alarma entre los vecinos.

«No estamos en desacuerdo con que haya penales, pero no en Recreo»

La comunidad sostiene que el proyecto del penal no traerá beneficios reales, sino más problemas de seguridad y dificultades de infraestructura. «Nos dicen que generará empleo, pero lo que necesitamos es un parque industrial, no una cárcel que traerá fugas, motines y problemas sociales», afirmó el profesor NéstorPiascik.

En cuanto a las gestiones para ser escuchados, los vecinos han organizado asambleas, recolectado firmas y presentado su reclamo ante la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, denuncian la falta de respuestas del intendente Colombo. «Nos sentimos desamparados, como si gobernaran sin contar con nosotros», expresó Ruggeri.

Los vecinos también señalaron que la construcción de la cárcel desviará recursos destinados a mejorar servicios esenciales, como el agua potable, la electricidad y las cloacas, temas que llevan años sin resolverse.

El mensaje final de los vecinos de Recreo fue claro: «Seguiremos diciendo ‘No a la cárcel en Recreo’ y lucharemos por una ciudad mejor, con las necesidades de sus habitantes en primer lugar.»


La entrada Vecinos de Recreo se movilizan en rechazo a la construcción de un penal en su ciudad se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..