El PRO se pronunció a favor de la reforma constitucional

Comunicado.- Desde el PRO Santa Fe, comunicamos nuestra firme posición a favor de la reforma de la Constitución provincial, con el objetivo de implementar cambios que mejoren permanentemente la vida de todos los santafesinos.

Actualmente, contamos con la Constitución más antigua del país. Ha llegado el momento de modernizar y actualizar nuestra carta magna. Nos encontramos ante una oportunidad histórica para adaptarla a las necesidades contemporáneas de la ciudadanía.

La reforma nos permitirá avanzar en temas esenciales que no solo mejorarán la calidad institucional de nuestro Estado, sino que también impactarán positivamente en la vida cotidiana de todos los ciudadanos. Esto incluye progresos significativos en áreas como seguridad, justicia, educación, producción, empleo y transparencia, así como en la honestidad e integridad de quienes participan en la vida pública, a través de la implementación de Ficha Limpia.

En nuestro partido promovemos la importancia de mantener una ficha limpia, lo que implica tener un historial impecable, libre de antecedentes que puedan comprometer la confianza y credibilidad de quienes nos representan.

Por todo lo expresado, sostenemos firmemente la necesidad de reformar la Constitución de Santa Fe, para que nuestra invencible provincia avance hacia su máximo potencial, con el único anhelo de mejorar la vida de todos los santafesinos.

La entrada El PRO se pronunció a favor de la reforma constitucional se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..