¿Cuánto cuesta legislar en Santa Fe?

La Fundación Libertad de Rosario publicó un informe que analiza los costos legislativos en Argentina, destacando que la Legislatura de Santa Fe ocupa el cuarto lugar en gasto por legislador. Facundo Beltramone, analista económico de la Fundación, compartió detalles del estudio en una entrevista con ABC1.

¿Cuánto cuesta legislar en Santa Fe?

El informe revela que el costo anual por legislador santafesino asciende a $958 millones para 2024, ubicándose detrás de Tucumán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otra provincia de menor extensión territorial. Comparativamente, un legislador tucumano cuesta más de $1.300 millones al año.

Según Beltramone, “el número refleja no solo los salarios, sino también los gastos administrativos, servicios, bienes de consumo y transferencias que forman parte de la función legislativa. Aunque Santa Fe destaca por su transparencia, los costos siguen siendo significativamente superiores a provincias como Córdoba, donde un legislador cuesta cuatro veces menos”.

¿Por qué estas diferencias?

El estudio identifica que los principales factores son:

  • Gastos en personal: Representan el 64% del presupuesto legislativo en Santa Fe, una proporción menor al promedio nacional del 80%, debido al impacto de las transferencias gestionadas por senadores y diputados.
  • Ineficiencias administrativas: Mientras Córdoba opera con un promedio de 7 empleados por legislador, Santa Fe cuenta con 20. En contraste, provincias como San Luis requieren solo 3, mientras que otras, como Corrientes, alcanzan cifras de 70 trabajadores por legislador.

Comparación internacional

El informe también destaca que los costos legislativos en Santa Fe son notablemente superiores a los de regiones similares en España. «El costo por legislador santafesino es cuatro veces mayor al de Galicia o Madrid, y esta brecha podría aumentar el próximo año debido a la inflación en dólares», señaló Beltramone.

La importancia del acceso a la información pública

Beltramone resaltó que Santa Fe se destaca por la disponibilidad de datos presupuestarios en formatos accesibles, como PDF. Sin embargo, advirtió que otras provincias, como Tucumán, presentan barreras significativas para acceder a información de este tipo.

Un gasto que no pasa desapercibido

El Senado santafesino tendrá un costo estimado de $50 millones de dólares en 2024, un gasto que Beltramone considera difícil de justificar sin mejoras en la eficiencia. “Tener equilibrio presupuestario no implica malgastar los recursos”, concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada ¿Cuánto cuesta legislar en Santa Fe? se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..