Efraín Colombo junto a Nati Pastorutti se unieron para cantarle a Santa Fe

El reconocido cantante de la ciudad de Santa Fe se unió junto a una de las voces femeninas más representantivas del folklore para cantar «corazón santafesino», un tema dedicado a lo mejor de la provincia.

Un canto a la identidad santafesina

«Cantarle al pago es rendir homenaje a la historia, la geografía, los valores y las tradiciones que definen a Santa Fe», reflexiona Efraín Colombo, quien lidera este proyecto. La canción evoca imágenes y costumbres entrañables: un atardecer compartido, un liso en la costanera o un paseo en lancha por las islas.


Una colaboración intergeneracional

«Grabar junto a Nati fue una experiencia inolvidable», cuenta Colombo, quien destaca la importancia de la unión entre generaciones. «Natalia Pastorutti es una voz femenina que está buscando su espacio, más allá de la huella indeleble que dejó junto a su hermana Soledad en el folklore argentino. Son mujeres que marcaron un antes y un después en nuestro cancionero popular».

Por su parte, Natalia expresa su gratitud: «Es una experiencia hermosa cantarle a mi tierra, a mi lugar, a mi provincia. Estoy muy contenta por esta invitación».

La esencia de Santa Fe en cada estrofa

Corazón Santafesino trasciende lo musical, convirtiéndose en un manifiesto de amor por la provincia. Cada nota y cada palabra buscan reflejar la pureza y la esencia de una región rica en legado cultural.

La colaboración entre Colombo y Pastorutti no solo resalta la belleza de Santa Fe, sino que también celebra la herencia de quienes hicieron grande a esta tierra. Una obra que resuena en el corazón de todos los santafesinos.


La entrada Efraín Colombo junto a Nati Pastorutti se unieron para cantarle a Santa Fe se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..