La Dirección de Género y Disidencias de la Municipalidad de Santa Fe renueva el compromiso en la lucha contra todas las formas de violencia que afectan a las mujeres y personas con identidades de género diversas. La marcha en conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se reprogramó en Santa Fe para este lunes 2 de diciembre a la tarde.
Desde 1999, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha proclamada por la ONU en memoria de las hermanas Mirabal, activistas dominicanas brutalmente asesinadas en 1960 por el régimen de Rafael Trujillo. Este día convoca a la sociedad a reflexionar y actuar para erradicar todas las formas de violencia por motivos de género, promoviendo una sociedad más justa e igualitaria.
En este contexto, la Dirección de Género y Disidencias de la Municipalidad de Santa Fe reafirma el compromiso con la construcción de una ciudad más justa, equitativa y libre de violencias, basada en la perspectiva de género y el respeto a la diversidad, por esto, invitamos a la comunidad a conocer y participar de estas luchas que fortalecen los lazos sociales, promueven la igualdad y contribuyen al reconocimiento pleno de los derechos en todos los ámbitos de la vida santafesina.
Políticas de género: cómo actúa la Municipalidad ante los casos de violencia por motivo de género
A través del Departamento de Intervención Interdisciplinaria en Género y del Departamento de Promoción de Derechos para la Igualdad que funciona de lunes a lunes, las 24 hs. del día en las diferentes modalidades organizadas para mejorar la atención: de lunes a viernes de 8 a 18 hs. de manera presencial, (entre las 16 y las 18 hs. se realizan las entrevistas de seguimiento de las situaciones ya abordadas). El teléfono de contacto es 4571666.
Esta atención y asesoramiento se da mediante equipos interdisciplinarios constituídos por licenciadas en psicología, trabajo social y profesionales del derecho, mediante una escucha activa y empática de la situación por la que atraviesa cada mujer.
El Departamento de Intervención en Género también cuenta con un equipo de guardia que funciona de 18 a 8 hs en días hábiles. Los fines de semana y feriados, las 24 horas. También, brinda acompañamiento si se lo requiere, llamando al 0800 777 5000.
Dispositivos de protección para las mujeres que sufren violencia de género:
Los equipos de atención y de guardia cuentan además con dispositivos para la protección de las mujeres que sufren violencia por motivos de género. Por un lado el botón antipánico, el código violeta que es una app (SmartPanic) instalada en el celular de la víctima y por último la casa protección. Los mismos se determinan y otorgan mediante la evaluación de la situación que los equipos realizan en la entrevista.
En la Casa de Protección Municipal, se promueve un modelo de acompañamiento integral, respetuoso de la autonomía de las personas. En este sentido se tiende a que las personas alojadas puedan desarrollar actividades que fortalezcan su empleabilidad, actividades culturales y se trabaja en facilitar el contacto con sus redes afectivas con el objeto de evitar el aislamiento.
La gestión del intendente Juan Pablo Poletti incluyó un equipo de Fortalecimiento Institucional, quienes hacen una evaluación exhaustiva de las situaciones de riesgo alto para una mejor optimización de su seguimiento acompañando a los equipos de atención, entre otras funciones.
También, a partir de este 2024, comenzó a funcionar un equipo territorial para fortalecer el seguimiento integral de las situaciones de violencia por motivo de género. Primero estuvo en el distrito Alto Verde y en diciembre de este 2024 hará base en el CIC (Centro Integral Comunitario) Facundo Zuviría – abarcando el distrito Norte principalmente, con articulación con los distritos Noroeste y Noreste.
Acciones del Departamento de Promoción de Derechos para la Igualdad:
El Departamento de Promoción de Derechos para la Igualdad impulsa acciones clave para la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva, articulando con diversas instituciones y comunidades de la ciudad de Santa Fe. Está compuesto por equipos interdisciplinarios e intersaberes, que desarrollan actividades orientadas a la ampliación, promoción y sensibilización en derechos humanos con perspectiva de género y diversidad a través de los siguientes equipos, programas y capacitaciones:
-Equipo de Ampliación de Derechos: acompaña a la población LGBTIQNB+ en situación de vulnerabilidad social. También funciona el dispositivo de atención integral a infancias y adolescencias trans cuyo objetivo es acompañar procesos de transición de NNyA en todos los ámbitos de su desarrollo.
-Equipo de Promoción de Derechos: desarrolla acciones orientadas a la prevención y promoción de derechos, con un enfoque de sensibilización en clave de género dirigido a la población santafesina. Entre sus iniciativas, se destaca la implementación de la Ley Micaela en el ámbito municipal, fortaleciendo la formación en perspectiva de género para trabajadores/as locales.
Este equipo también incluye el Espacio de Varones y Masculinidades, dedicado a brindar herramientas a varones que han ejercido o ejercen violencias, promoviendo su participación en procesos de reflexión y transformación. El objetivo es cuestionar y poner en crisis los mandatos y comportamientos sociales históricamente atribuidos a los varones, contribuyendo a la construcción de vínculos más igualitarios y libres de violencia.
Algunas iniciativas destacadas de 2024 incluyen:
- Punto Violeta.
- Capacitación en Ley Micaela.
- Talleres en escuelas secundarias en el marco del Programa de Educación Ciudadana de la Secretaría de Innovación Educativa.
- Formaciones Internas. Ateneos y mesas de trabajo para abordar situaciones complejas.
- Talleres de sensibilización en Educación Sexual Integral en articulación con la Dirección de Promoción de Salud.
- Construcción de herramientas lúdico-pedagógicas para los dispositivos territoriales.
- Talleres de formación “Nueva Oportunidad” para personas del colectivo LGBTIQ+
- Ronda Diversa.