Voluntariado UNL: 20 años de compromiso social universitario

El Programa de Voluntariado de la UNL cumple 20 años y para conmemorarlo se realizará una jornada de encuentro para compartir experiencias.  Será el jueves 5 de diciembre, de 9 a 13en el  Predio UNL ATE.

El Programa de Voluntariado de la UNL cumple 20 años y se realizará una jornada de encuentro para compartir  experiencias y reflexionar juntos sobre la importancia y rol del voluntariado estudiantil en las distintas actividades extensionistas de la universidad. 

Este encuentro, tiene la finalidad de poder reconocer y fortalecer a los voluntarios estudiantiles que forman parte del Área de Prácticas Académicas Solidarias, el cual cumple sus 20 años de vigencia desde su creación en el año 2004, luego de la inundación en la ciudad de Santa Fe ocurrida en el año 2003. Esta iniciativa parte de los Consejeros Superiores y de quienes integraban la Federación Universitaria del Litoral (FUL), incentivando a los distintos actores sociales a formar parte de actividades solidarias para mitigar los efectos de la catástrofe.    

Desde su implementación a la fecha se han ido diseñando diferentes instancias que responden a necesidades formales, administrativas y pedagógicas, que permiten fortalecer la institucionalización de esta práctica voluntaria y acentúan su carácter solidario y su potencial educativo.

“Las prácticas del voluntariado ponen en juego el conocimiento académico y los valores vinculados a la solidaridad, la empatía, el compromiso social, la afectividad. Son prácticas solidarias que tienen lugar en un contexto de compromiso social, enmarcadas en una formación integral que favorece el desarrollo de actitudes y valores en la formación de ciudadanos y ciudadanas responsables, con conciencia ética y solidaria, crítica y reflexiva, capaces de aportar a la mejora de la calidad de vida de la comunidad”, expresan desde el Programa.

Hoy, a veinte años de la creación del Programa, la UNL renueva el compromiso universitario y convocamos a participar de esta jornada para compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia del rol del voluntario estudiantil en las distintas actividades extensionistas de las cuales forman o formaron parte durante estos años.

La Universidad comprometida socialmente continúa reafirmando el trabajo sostenido en acciones que permiten la participación activa de la comunidad estudiantil en los equipos extensionistas, fomentando el trabajo en equipo y colaborativo. 

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..