«En la cancha se ven los pingos, y en esta etapa, también las decisiones de los dirigentes»

Santa Fe vive con intensidad la previa de la nueva temporada de fútbol. Con Unión y Colón como protagonistas, el análisis se centra en los refuerzos, las incorporaciones y las apuestas estratégicas para fortalecer a ambos equipos.

La pretemporada es el momento clave donde los dirigentes muestran su intención para la campaña. Es aquí cuando se define qué jugadores serán refuerzos que marcarán diferencia y cuáles serán incorporaciones que sumen al plantel. Sin embargo, establecer una línea clara entre ambos conceptos puede ser tan subjetivo como debatido.

Unión ha optado por nombres como Franco Fragapane, un futbolista de trayectoria comprobada, que promete achicar el margen de error con su experiencia. Pero también se arriesga con figuras como Stiven Angulo, quien tras superar un complicado episodio de doping, busca recuperar su nivel. Por otro lado, jugadores jóvenes como Domina generan expectativa, pero con la incertidumbre natural de su evolución.

El déficit de goles ha sido una preocupación constante en Unión. Con la partida de sus principales delanteros, la llegada de Angulo y Colazo apunta a cubrir esa falencia. Sin embargo, sus antecedentes no aseguran un rendimiento inmediato, y la frase «en la cancha se ven los pingos» cobra más relevancia que nunca.

Del lado de Colón, la experiencia predomina. Nombres como Marcos Díaz, Cristian Bernardi y el Puma Gigliotti destacan por su recorrido en el fútbol profesional. Sin embargo, su edad plantea interrogantes sobre si podrán mantener el nivel en un torneo competitivo como la Primera Nacional. La capacidad física será tan determinante como su conocida jerarquía.

A medida que ambos equipos ajustan sus piezas, queda claro que más allá de las intenciones, el éxito dependerá del rendimiento en el campo. Santa Fe sigue a la espera, con la ilusión de que estos refuerzos e incorporaciones sean la clave para una temporada exitosa.

NOTA COMPLETA

La entrada «En la cancha se ven los pingos, y en esta etapa, también las decisiones de los dirigentes» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..