«El peronismo en Santa Fe encuentra en la gestión provincial un espacio abierto y efectivo»

En una entrevista con ATP, Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro y Litoral, destacó el trabajo conjunto entre las provincias y la importancia de fortalecer la gestión territorial. Durante la conversación, abordó los proyectos en marcha, la relación con el gobierno nacional y la necesidad de avanzar en una reforma constitucional que contemple estos procesos de integración.

Trabajo conjunto y una visión de desarrollo

Giaccone resaltó la dinámica de trabajo que se viene desarrollando en la Región Centro y Litoral, donde Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos han consolidado una agenda productiva común. «La reunión de gabinete productivo en la Fiesta Nacional del Trigo en Leones es un claro ejemplo de cómo estas provincias trabajan en conjunto para potenciar el desarrollo. Vamos a tratar temas clave como la ley de pymes y el foro empresarial, que reúne a entidades del sector productivo», explicó.

Por otro lado, mencionó un importante encuentro que se realizará en Chaco en abril, donde participarán Paraguay, Brasil y Uruguay. «Este evento incluirá rondas de negocios y una agenda institucional con la presencia de gobernadores. Es una oportunidad para fortalecer los lazos comerciales y políticos con la región», sostuvo.

Relación con el gobierno nacional

Consultada sobre la relación entre las provincias y el gobierno de Javier Milei, la subsecretaria destacó la importancia del diálogo y la negociación permanente. «Si bien existen reclamos, como el de las partidas presupuestarias y el financiamiento universitario, hay una voluntad de plantear estos temas en reuniones con la Nación. La fuerza conjunta de la Región Centro ha logrado que nuestras preocupaciones sean escuchadas, como sucedió con el tema de las retenciones», afirmó.

También se refirió a la posible reforma de la Constitución en Santa Fe y cómo esta podría contribuir a consolidar la integración regional. «Sería importante que el marco constitucional incluya el fortalecimiento de las regiones como actores institucionales. La armonización de normas en temas como seguridad vial, transporte y educación facilitaría la vida de los ciudadanos que transitan y trabajan entre provincias», sostuvo.

Unidos para Cambiar Santa Fe y el rol del peronismo

Finalmente, abordó el rol del peronismo dentro de la coalición gobernante en Santa Fe. «Muchos presidentes comunales y concejales están sumándose a Unidos para Cambiar Santa Fe porque ven una gestión abierta y efectiva. Nuestro objetivo es trabajar juntos por el desarrollo de cada localidad», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «El peronismo en Santa Fe encuentra en la gestión provincial un espacio abierto y efectivo» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..