Carla Deiana: «Vamos a una reforma constitucional de espaldas a las necesidades de la población trabajadora»

El 13 de abril, los santafesinos y santafesinas no solo elegirán representantes locales, sino que también votarán convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución provincial. Carla Deiana, precandidata a concejal en Rosario y candidata a reformista constitucional por el Frente de Izquierda, cuestiona el proceso y advierte sobre sus implicancias.

«Creo que vamos a una reforma constitucional que no ha sido debatida lo suficiente entre la ciudadanía», señaló Deiana. Según la dirigente del Partido Obrero, la reforma impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro responde a intereses políticos antes que a las necesidades urgentes de la población. «Hoy los problemas son el trabajo, la vivienda, la educación y el salario. En este contexto, una reforma constitucional dominada por los mismos bloques políticos que gobiernan solo puede derivar en una reforma reaccionaria».

Para la ex candidata a gobernadora, la intención del oficialismo es consolidar su poder en la provincia. «Pullaro busca perpetuarse en el gobierno, favorecer a los sectores agroexportadores y garantizar el déficit cero a costa de los derechos jubilatorios», afirmó. Además, destacó que la convocatoria a elecciones en abril se hizo de forma solapada con los comicios locales y en plena temporada de verano, lo que limita el debate público.

Otro de los puntos críticos señalados por Deiana es la falta de independencia del Poder Judicial en Santa Fe. «No hay discusión sobre la ampliación de la Corte Suprema, cuando sabemos que los jueces son designados a dedo por el poder político. Es un sistema que perpetúa la impunidad y responde a pactos oscuros», denunció. Frente a esta situación, su espacio propone la elección directa de jueces y fiscales mediante el voto popular.

Desde el Frente de Izquierda, Deiana asegura que impulsarán debates sobre temas que considera fundamentales para la provincia, como la estatización de los puertos privados. «El saqueo de recursos, la evasión fiscal y la contaminación del Paraná son problemas urgentes. También vamos a plantear la anulación de la reforma previsional de Pullaro, que aumentó la edad jubilatoria y se apropia de fondos que pertenecen a los trabajadores», sostuvo.

Finalmente, la candidata remarcó la necesidad de una educación pública fortalecida con presupuesto garantizado por la Constitución. «Hoy la juventud solo encuentra trabajos precarios o el narcotráfico en los barrios. Necesitamos una educación que ofrezca oportunidades reales», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada Carla Deiana: «Vamos a una reforma constitucional de espaldas a las necesidades de la población trabajadora» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..