Presentaron un programa de recompensas para todos los homicidios ocurridos en la provincia de Santa Fe desde 2014

El acto fue realizado esta mañana en el Salón Blanco de la sede de Gobierno en Rosario y fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich y el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni.

La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich participó en un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro junto al ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, en el cual se presentó un programa de recompensas para todos los homicidios cometidos en la provincia de Santa Fe desde 2014 hasta la actualidad. El acto fue realizado esta mañana en el Salón Blanco de la sede de Gobierno de Rosario.

Vranicich sostuvo que “el MPA recepciona gratamente y celebra esta iniciativa de recompensas con una lógica integral que no parte de un caso puntual, sino invitando a la ciudadanía toda a que si tienen información que pueda colaborar con la investigación de los fiscales en materia de homicidios la acompañen”.

Explicó que “se habilitará un correo electrónico a través del cual vamos a recepcionar la información. Los fiscales del caso corroborarán la relevancia y credibilidad de la información y, si la misma es útil para la investigación, se informará al Ministerio de Justicia y Seguridad para la efectivización de la recompensa”. Asimismo, aclaró que “de acuerdo a la propia ley de recompensas se mantendrá la reserva de la identidad de aquellas personas que brinden información y en caso de que fuera necesario se coordinará con los Programas de Protección de Testigos de los poderes ejecutivos provincial y nacional”.

Vías de comunicación

Los ciudadanos que puedan proporcionar información relevante sobre un caso de homicidio ocurrido en la provincia de Santa Fe desde el año 2014 podrán enviar información al correo electrónico institucional del MPA habilitado para tal fin: [email protected]

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..