«Debemos equilibrar la cancha para la industria nacional»

Así lo afirmó Paula Rodeles, vicepresidenta de la Unión Industrial de Santa Fe, en diálogo con ABC1.

La industria santafesina se suma al reclamo nacional para garantizar condiciones equitativas de competencia frente a la apertura de importaciones. Desde la Unión Industrial de Santa Fe, su vicepresidenta, Paula Rodeles, advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante la política económica actual y la necesidad de ajustes en diversas áreas para fortalecer la producción local.

«Lo que pedimos es equilibrar la cancha. Argentina está última en la tabla de competitividad y esto no se debe solo a la productividad de las empresas, sino a factores macroeconómicos que nos afectan profundamente», expresó Rodeles. Según detalló, las industrias nacionales enfrentan una carga impositiva del 46% en sus costos, lo que las coloca en desventaja frente a productos importados que no deben afrontar los mismos tributos.

Además de la presión fiscal, Rodeles destacó la necesidad de modernizar la legislación laboral y mejorar la infraestructura logística del país. «Si queremos empresas competitivas, necesitamos normas laborales más flexibles y una red de rutas y accesos que reduzca costos logísticos. Todo esto impacta en la capacidad de la industria para generar empleo y mantener precios competitivos», subrayó.

La vicepresidenta de la Unión Industrial de Santa Fe también se refirió a la importación de bienes finales y su impacto en la producción local. «Si los costos no se equiparan, la industria nacional corre serio riesgo. No se trata de cerrar las importaciones, pero sí de generar un entorno donde los productos nacionales puedan competir en igualdad de condiciones», afirmó.

Por último, Rodeles insistió en que es momento de que el gobierno pase de enfocarse en la macroeconomía a atender los problemas específicos de cada sector productivo. «Se logró un mayor equilibrio fiscal y una reducción de la inflación, pero ahora es urgente mirar la situación de cada industria en detalle y trabajar en soluciones concretas», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «Debemos equilibrar la cancha para la industria nacional» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..