Mudallel: «Hace falta un municipio eficiente que gestione y ejecute»

La concejala que va por su reelección puso en tela de juicio varias de las acciones municipales que sirven al oficialismo como ejes de campaña. «Una nueva línea de colectivos no es nuevo, nosotros lo venimos pidiendo hace años», reparó y sumó: «Tenemos el segundo boleto más caro del país que encareció veces en esta gestión». En contraposoción y a la luz de una discusión que se dio en el Concejo, resaltó las obras que la gestión de Perotti comenzó y que Unidos capitaliza en cada inauguración. «Celebramos la continuidad de estos proyectos pero hay que decir cuándo se dio el primer paso», expuso.

La concejala juticialista que encara las urnas para tener otro manda, Jorgelina Mudallel, pasó por ATP a compartir cómo ve la ciudad y comentó las novedades de la sesión del Concejo de este jueves. «Santa Fe está complicada más allá de los mensajes que entraron desde el Ejecutivo este mediodía», expresó en referencia a la implementación de una línea de colectivos que atraviese la ciudad de este a oeste. Y sobre ese punto, aseguró: «Es oportuno que el Intendente presente este proyecto pero no es nuevo, nosotros venimos pidiéndolo hace años».

cabe recordar que días atrás, otro candidato justicialista aseveró haber sido el impulsor de una iniciativa similar. «A ver, cuando caminamos los barrios nos encontramos con estos reclamos que tienen 20 años», subsanó Mudallel.

Cuando se le preguntó qué partido es el que encarna la oposición real a Unidos, la edila mencionó un acalorado debate ocurrido horas atrás en el recinto de entre radicales y peronistas; y prosiguió a pasar revistas de los logros de la gestión de su referente político, Omar Perotti. «Todas las obras que está inaugurando Pullaro fueron empezadas en la gestión anterior», sentenció y celebró que el actual mandatario le haya dado continuidad.

En cuanto a la capital provincial señaló que «va a haber un antes y un después en la ciudad con los Juegos Odesur» y arrimó algunas propuestas en vivo: «El sur de la ciudad no esta explotado para al turismo y la inversión privada». En la misma línea, aprontó: «Necesitamos generar dinero localmente y acompañar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores».

Por último, se despachó acerca de una pata floja en La Cordial como es la iluminación, actualmente dispareja en el ejido urbano y en manos de una empresa privada. «Decir que la ciudad está iluminada y va a estarlo completa en 6 meses es faltarle el respeto al vecino», completó.

Mirá el reportaje completo a continuación:


La entrada Mudallel: «Hace falta un municipio eficiente que gestione y ejecute» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..