Así lo aseveró el diputado nacional Paulón que se opuso en el Congreso por considerar que «la necesidad y urgencia del Gobierno era por la turbulencia económica y financiera que atraviesa después de un año y medio de bicicleta». Tras destacar que se conoce poco y nada de la nueva deuda que adquirirá el país con el Fondo agregó que Milei sólo busca darle una señal a los mercados».
El diputado nacional del socialismo, Esteban Paulón, pertenece al reducido grupo de legisladores santafesinos que votó en contra de que el Cuerpo endose «un cheque en blanco» al Ejecutivo, dialogó con ATP sobre lo ocurrido en el Parlamento. «Vi muchos que argumentaron en contra pero que terminaron avalando», señaló.
«El gobierno se quedó sin dólares para la bicicleta y esa es la urgencia que tienen para tomar más deuda»
«Votar un acuerdo con el FMI del que no se sabe nada tan sólo que no hay techo de endeudamiento es acompañar la irresponsabilidad del Gobierno», disparó. Asimsmo advirtió que «flaco favor» se le hace al Gobierno «dejandole pasar todo y desde diciembre del año pasado que se le permite todo».
Al final, remarcó la vocación de provocación de la administración de ultraderecha. «El contexto en que el gobierno nos lleva a debatir ciertos temas y ciertos límites pone en crisis al país permanentemente», espetó.
Mirá la nota completa a continuación:
La entrada Para el socialismo el nuevo acuerdo con el FMI es «ilegal e inconstitucional» se publicó primero en Rueda de Prensa.