Fernández: «En el presupuesto municipal no hay nada para producción y empleo»

Así lo aseguró el concejal justicialista para señalar en dónde están puestas las prioridades de la gestión de Unidos. «No hay inversión privada que cree nuevos puestos de trabajo», expresó y sumó: «Hoy a la gente no le alcanza con un solo empleo y debe tomar otro para llegar a fin de mes». También criticó las medidas que la municipalidad aplicó en el alumbrado público y le dedicó un párrafo a las decisiones que la Provincia está tomando en torno a la seguridad.

«Se están tomando malas decisiones en seguridad», aseguró Jorge Fernández concejal de la ciudad por el justicialismo en el comienzo de la charla en ATP. El ex secretario de gestión del Ministerio de Seguridad durante la gestión del Omar Perotti celebró la baja de homicidios que ha logrado el actual mandatario, Maximiliano Pullaro, aunque alertó: «Los delitos predatorios van en aumento. Hay que prestarle atención a eso porque los vecinos nos dicen que no pueden salir a la vereda».

«Entonces, los móviles policiales o no alcanzan o están mal desplegados», completó.

Pero en el ámbito de la ciudad se metió de lleno con una de las insignias de la administración de Juan Pablo Poletti. «Continúa presente el viejo reclamo de los vecinos de tener luz en las calles y se ha ido deteriorando en los últimos dos años», espetó. Al ser consultado acerca de la privatización del alumbrado público y el cumplimiento de la ordenanza que la habilitó, el edil comentó que «aún no se ha reunido» la comisión prometida para seguir la concesión a la empresa que tomó la iluminación de la ciudad. La misma está conformada por funcionarios municipales y concejales de distintas bancas para controlar el contrato celebrado con la empresa.

«la falta de iluminación crea una sensación de inseguridad y también es caldo de cultivo para delitos reales»

En otro orden, Fernández -que confesó sus intenciones de ser candidato a Intendente en 2027- apuntó contra la falta de inversión privada en Santa Fe. «¿A los jóvenes que estudian qué espacio de trabajo le podemos propiciar así?», se preguntó. Según comentó, en el legislativo metropolitano habría un proyecto denominado «Segundo Empleo» y que vería la luz en los próximos días. «¿Y con el primero qué pasa?», arremetió irónico.

«Mucha gente no llega a fin de mes con un solo empleo y debe tomar otro», aseveró para culminar: «No veo en los programas municipales apuntados a este problema de trabajo de los santafesinos».

Mirá la entrevista completa:


La entrada Fernández: «En el presupuesto municipal no hay nada para producción y empleo» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..