El municipio busca incorporar IA al SEOM y al sistema de semáforos para mejorar la seguridad vial

Los detalles los brindó a ATP el secretario de Gobierno del municipio, Sebastián Mastropaolo. Remarcó que la movilidad segura dentro del ejido urbano es una prioridad del Intendente y por eso se busca la actualización del sistema de estacionamiento medido y la red de semáforos que van camino a cumplir 20 años de servicio. Además comentó cómo vienen desarrollandose dos ejes de la gestión Unidos: Alumbrado público y el control de trabajadores informales como cuidacoches.

En su paso por los estudio de ATP, el secretario general de la Municipalidad, Sebastián Mastropaolo, describió el ritmo de trabajo que lleva la gestión del Intendente Juan Pablo Poletti como un desafío: «hay que prever lo inmediato, lo mediato y lo que venga desde el nivel nacional».

Así apuntó a una de las metas del municipio para este año que es la licitación del sistema de estacionamiento medido y de la red de semáforos. Según comentó el funcionario el primero cuenta con 16 años de antigüedad y el de luces de tráfico con 18. «Están obsoletos y no son seguros», aseveró.

«Queremos trabajarlo con Inteligencia Artificial y cámaras lectoras en pos de la seguridad vial», agregó.

Mirá la entrevista completa en nuestro canal de youtube:


La entrada El municipio busca incorporar IA al SEOM y al sistema de semáforos para mejorar la seguridad vial se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..