Así lo reconoció el referente kirchnerista y ex ministro de Seguridad de la Nación en diálogo con ATP. Si bien fue muy crítico del Gobierno nacional de Milei, tuvo la misma intensidad para analizar el presente del peronismo. «Tenemos un gobierno ultrafascista violento que nos va a traer más deuda con el FMI«, describió para decretar: «Ante esto la unidad no es opcional».
El ex ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, dialogó con ATP en el día después del cuadragésimo aniversario del golpe de estado cívico-empresarial-eclesiástico- militar de 1976. Tras la segunda marcha histórica en la gestión de Javier Milei, el referente kirchnerista aseguró que la administración nacional «no respeta los derechos humanos y es afecto a la represión». Por sobre eso, celebró la gran convocatoria que se vio en la ciudad de Rosario en dónde la cantidad de manifestates «superó a la del año pasado».
«Hay una gran mayoría de argentinos que están dispuestos a defender a la democracia y la vigencia de los derechos humanos», sumó y diferenció a este grupo de los libertarios que «disputan el sentido común en las redes sociales».
En otro orden, el también ex diputado nacional fue consultado sobre la otros dos legisladores santafesinos que, a pesar de considerarse progresistas por integrar la entente Unidos, se mostraron cercanos a la retórica mileísta sobre el 24M. Más precisamente se trata de la senadora suplente del Departamento Gral. López, Leticia Di Gregorio y el diputado nacional Gabriel Chumpitaz que adhieren al concepto de «memoria completa».
«Milei y los suyos no son un Gobierno negacionista sino reivindicacionista» y todos los que van en esa misma línea van a ese mismo lugar de reivindicar los 7 años de dictadura militar», sumó sobre ambas figuras que mantienen cercanía política con el Gobernador Pullaro. «Lamento que haya dirigentes políticos que piensen eso pero bueno, estamos en esa etapa en la que se animan a decir cosas que 5 años atrás no pero que siempre las pensaron», completó.
Por otro lado, Rossi respondió preguntas sobre el año electoral para el que auguró una confluencia de corrientes en listas únicas tanto a nivel nacional como en la provincia. «Creo que Cristina y Kicillof se va a terminar convergiendo en una sola lista de legisladores nacionales», arriesgó. «Tenemos un Gobierno ultrafascista violento que nos va a traer más deuda con el FMI y ante esto la unidad peronista no es opcional», decretó.
No obstante fue severo para hablar del PJ vernáculo: «La identidad del PJ quedó difuminada cuando perottismo apoyó todas las decisiones del Gobierno de Pullaro».
Mirá la nota completa a continuación:
La entrada Rossi: «La identidad del PJ quedó difuminada cuando Perotti le aprobó a Pullaro» se publicó primero en Rueda de Prensa.