Elecciones Constituyentes en Santa Fe: Pullaro lidera las encuestas, pero la carrera sigue abierta

El análisis de la consultora Entropía revela que el actual gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la intención de voto para las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, aunque el panorama político aún muestra un escenario abierto y competitivo.

«Arranca cómodo en el primer lugar, pero sostener este tipo de imágenes cuando vas encabezando es complejo, porque todos apuntan a vos», explicó Gastón Gervasio, analista de Entropía Consultora. Según su relevamiento, que incluyó 1.025 casos en toda la provincia, Pullaro cuenta con un 32% de intención de voto, con un 22% de indecisos.

Sin embargo, detrás del gobernador se perfila un empate técnico entre cuatro figuras: Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde, vinculados al peronismo; Amalia Granata, con una fuerte base propia; y Nicolás Mayoraz, del sector libertario afín al presidente Javier Milei. A pesar de la buena imagen de Milei en Santa Fe, Mayoraz enfrenta el desafío de consolidarse como su representante exclusivo. «Es una carrera contra el tiempo para hacerse conocido y además ver hasta qué punto hay un apoyo real del presidente», agregó Gervasio.

Uno de los puntos de interés es la división del peronismo, que cuenta con tres listas. «Esto podría afectar su representatividad en el proceso, pero al momento de la reforma constitucional los convencionales electos podrían converger en acuerdos», analizó el consultor. En Rosario, en particular, Pullaro tiene menos ventaja: su intención de voto baja al 22%, lo que equilibra más la competencia.

Un dato llamativo del estudio de Entropía es el perfil de candidatos que prefiere el electorado. «Si bien los outsiders siguen siendo atractivos, hay un cambio en la tendencia: la gente parece inclinarse más por empresarios exitosos o líderes barriales con conocimiento de la realidad social, antes que por conductores de televisión o influencers», destacó Gervasio.

Finalmente, la encuesta también reveló un desconocimiento generalizado sobre el contenido de la reforma constitucional. «La mayoría de la gente no sabe de qué trata ni qué implicancias tendrá», concluyó Gervasio, marcando un desafío para la comunicación política en los próximos meses.

La entrada Elecciones Constituyentes en Santa Fe: Pullaro lidera las encuestas, pero la carrera sigue abierta se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..