Escanean encomiendas y detectan 4.490 paquetes de cigarrillos de contrabando

Los gendarmes inspeccionaron un rodado de envíos generales y decomisaron seis bultos con la mercadería.

Ayer, personal de la Sección Seguridad Vial “Lima” dependiente del Escuadrón 63 “Zárate Brazo Largo”, efectuó el control de un transporte de encomiendas sobre el kilómetro 94,400 de la Ruta Nacional Nº 9.

Como resultado de utilizar el escáner portátil, los gendarmes constataron la presencia de seis bultos, los cuales contenían 4.490 paquetes de cigarrillos sin el aval legal correspondiente.

Intervino el Juzgado Federal de Campana, orientando el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

La entrada Escanean encomiendas y detectan 4.490 paquetes de cigarrillos de contrabando se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..