Proponen endurecer sanciones a quienes corran picadas: inhabilitación de la licencia entre uno y dos años

La medida, que nace desde el Concejo municipal, busca generar conciencia al volante para evitar accidentes en la vía pública.

El presidente del Interbloque de Unidos, Leandro González, presentó un proyecto que propone endurecer las sanciones a quienes corren picadas en la vía pública. Los infractores, entre otros puntos, deberán realizar trabajos ad honorem en instituciones públicas como hospitales o centros de rehabilitación. También se incrementarán los mínimos de las multas por este tipo de infracción.

La propuesta contempla la inhabilitación del carnet de conducir por un período de entre uno y dos años, además de multas económicas que van, aproximadamente, de $3.000.000 a más de $9.600.000 (2.500 a 8.000 UF). Asimismo, los infractores deberán realizar cursos de educación vial.

Leandro González destacó la importancia de esta medida: “No podemos permitir que las calles de nuestra ciudad se conviertan en pistas de carreras. Con este proyecto buscamos sancionar con mayor severidad a quienes ponen en riesgo su vida y la de los demás, promoviendo una ciudad más segura y ordenada”.

Control y planificación urbana

La iniciativa de endurecimiento de multas se complementa con acciones del gobierno municipal y el gobierno provincial que buscan mejorar la seguridad vial. En este sentido, ambos estados avanzan en la construcción de siete sendas manda peatón sobre la avenida Almirante Brown, una obra clave para reducir la velocidad de circulación vehicular y proteger a los peatones.

“La seguridad vial depende en gran parte de la infraestructura que ordene el tránsito y proteja a los vecinos. Junto al concejal Lucas Simoniello trabajamos en un proyecto sobre la instalación de manda peatón en la Costanera, que también fue impulsado por el intendente Poletti y el gobierno provincial. Esta es una medida concreta para garantizar cruces seguros y mejorar la convivencia en el espacio público. El compromiso del intendente y del gobernador Maxi Pullaro con esta temática es central”, agregó el concejal González.

Sendas manda peatón

Los manda peatón son elevaciones en el pavimento que obligan a los vehículos a reducir la velocidad al atravesarlos. Se instalarán en puntos estratégicos de la Costanera santafesina, abarcando una extensión de 4.300 metros desde el Puente Colgante hasta la rotonda de Javier de la Rosa.

En detalle se construirán en las intersecciones de Almirante Brown con: Maipú, Domingo Silva, Córdoba, Pedro Díaz Colodrero, Calcena , Patricio Cullen (a la altura de la UTN) y Obispo Príncipe (a unos 100 metros del Ministerio de Desarrollo Social). Los cuatro primeros forman parte de la remodelación del Paseo de los Siete Jefes, que será ejecutada por la Provincia, mientras que los tres restantes estarán a cargo de la Municipalidad de Santa Fe.

Días atrás comenzaron a construirse los manda peatón en la intersección de Av. Almirante Brown y calle Calcena, y el otro en calle Obispo Príncipe.

González concluyó: “Este tipo de intervenciones nos acercan a la ciudad que queremos: más segura, más ordenada y con mayor respeto por las normas de tránsito. Es fundamental seguir trabajando en esta dirección para proteger la vida de los santafesinos”.

Fuente: UNO Santa Fe

La entrada Proponen endurecer sanciones a quienes corran picadas: inhabilitación de la licencia entre uno y dos años se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..