«El presidente agarró la Constitución y la tiró al tacho»

El diputado nacional Eduardo Toniolli expresó su rechazo a la reciente designación de jueces en la Corte Suprema de Justicia, asegurando que se trata de una maniobra ilegal e inconstitucional impulsada por el presidente de la Nación.

«Hay una clara decisión del presidente de agarrar la Constitución y tirarla al tacho. No se respetaron los mecanismos institucionales para este tipo de nombramientos», afirmó Toniolli. Según el legislador, la Carta Magna establece condiciones excepcionales para la designación de jueces en comisión, las cuales no se cumplen en este caso.

Un procedimiento irregular

Toniolli explicó que el nombramiento de jueces en la Corte Suprema sin acuerdo del Senado rompe con la división de poderes y atenta contra la institucionalidad. «El propio García Mansilla, ahora designado juez, había dicho que nunca asumiría en comisión sin la aprobación del Senado. Sin embargo, lo hizo», señaló. Además, cuestionó la ausencia de otro de los jueces propuestos en la jura, insinuando posibles diferencias internas dentro del oficialismo.

Un intento de desviar la atención

Para el diputado, esta maniobra busca desviar la atención del escándalo financiero que salpica al presidente y su entorno. «El criptoescándalo ya está siendo investigado y tiene implicancias políticas y judiciales. Hay sectores de la sociedad que exigen explicaciones, pero en lugar de enfrentarlo, el presidente intenta que se hable de otra cosa», afirmó.

La postura de Santa Fe

Toniolli también criticó la postura del gobernador Maximiliano Pullaro, quien, según él, ha respaldado las decisiones del gobierno nacional sin obtener beneficios concretos para la provincia. «Santa Fe ha perdido fondos esenciales como el FONID y el Fondo de Transporte, y el gobierno nacional no ha traído una sola medida que favorezca a nuestra provincia. Sin embargo, vemos una sumisión constante por parte de Pullaro», denunció.

El rol de la movilización social

Finalmente, el legislador enfatizó la importancia de la movilización ciudadana para frenar estas políticas. «Siempre que hubo protestas masivas, se lograron frenar medidas perjudiciales. Las universidades, los jubilados y los trabajadores han demostrado que la calle es un factor clave en la política. Frente a un gobierno que avanza sin límites, la organización social es fundamental para ponerle un freno», concluyó Toniolli.

La entrada «El presidente agarró la Constitución y la tiró al tacho» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..