Abal Medina sobre el futuro del PJ: “Nadie está arriba de nadie porque estamos todos golpeados por este engendro del neoliberalismo”

sí lo expresó el ex jefe de Gabinete de la Nación en la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner al ser consultado sobre cómo debe ser el rearmado del justicialismo. El referente cercano Axel Kicilloff hizo un mea culpa respecto de la “enorme derrota electoral” del peronismo en 2023 y opinó sobre el intento renovador que el gobernador de Buenos Aires encabeza en pleno año electoral.

Este lunes, Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner dialogó con ATP acerca del futuro cercano -y no tanto- del justicialismo en el segundo año de la gestión libertaria de Javier Milei.

“Tenemos muchísima preocupación por lo que vive la Argentina. No por ser algo repetido es algo menos trágico”, expresó el referente kirchnerista sobre “la implementación de un proyecto económico como tantas veces en la historia” que “controla la inflación bajando el dólar y un par de variables a costo de destruir la producción argentina”.

Con ese panorama y en pleno año electoral, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró un nuevo espacio político que entusiasma a varias de las pasmadas tribus peronistas. “Me parece bien que empecemos a discutir lo que hemos hecho. Tuvimos una enorme derrota electoral por la cantidad de gobernaciones que perdimos”, evaluó Abal Medina cercano al ex ministro de Economía de CFK. “Las ultimas 6 elecciones nacionales perdimos 5 y la última que ganamos terminó con un gobierno como el de Alberto y Cristina que estuvo lejos de las expectativas de la gente”, reconoció.

En su visión, el justicialismo debe “volver a confiar en la militancia y dejar de depender de un puñado de dirigentes que arman listas en la oscuridad lejos de los militantes”.

“De la periferia al centro tiene que llegar un peronismo revitalizado y fuerte”

En otro orden, se le consultó sobre la posibilidad de que el justicialismo incentive un armado transversal con otras fuerzas y hasta con los gobernadores más permisivos con las formas del Presidente de la Nación. “Hay que continuar debatiendo con ellos y convencerlos de armar una gran alternativa que exprese un modelo de país profundamente federal”, manifestó. “Los fracasos de los últimos gobiernos muestran el final de esta argentina en la que todo se resuelve en Buenos Aires a los márgenes de la General Paz olvidándonos de lo que pasa en todo el país”, consideró.

Por último, Abal Medina apuntó: “Es relevante que el gobernador Kicillof tenga el lugar que merece por su trayectoria y, mas allá de las internas que le quieran armar, no tengo duda de que vamos a poder acordar un espacio para poder derrotar al Gobierno neoliberal”

Mirá la entrevista completa acá:


La entrada Abal Medina sobre el futuro del PJ: “Nadie está arriba de nadie porque estamos todos golpeados por este engendro del neoliberalismo” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..