Provincia retira vehículos de cuatro comisarías de Rosario

Será en las seccionales 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de Rosario. A las 11, funcionarios provinciales atenderán a los medios en Marcos Paz 6650 para ofrecer detalles. De los 3.000 vehículos que estaban acumulados antes de esta gestión, ya se retiraron 2.700. Para fines de marzo se prevé reubicar el resto para que todas las seccionales queden ordenadas.

En el marco del plan de ordenamiento del Gobierno Provincial para retirar de las comisarías los vehículos en estado de desuso, o pertenecientes a causas judiciales, este jueves se realizará un operativo integral en las seccionales 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de Rosario. El objetivo es mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “se realizará un operativo integral en cuatro comisarías de Rosario”, y anunció que “para antes de fin de marzo se van a retirar los 300 vehículos que todavía quedan depositados en dependencias policiales”.
Cabe recordar que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) encabeza el proceso de revisar los coches y determinar su utilidad. Los que ya no son útiles se compactan. El objetivo principal es ordenar el espacio público.
Los trabajos se realizan en distintas dependencias. El proceso consiste en retirar los vehículos, trasladarlos a depósitos judiciales y una vez allí, clasificarlos y determinar si se reutiliza o se deriva para compactación.

La entrada Provincia retira vehículos de cuatro comisarías de Rosario se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..