Nuevo Padrinazgo: el Sanatorio Santa Fe pondrá en valor una plaza de la ciudad junto a la Municipalidad

Se trata de la plazoleta Hermanamiento Santa Fe-Cuneo/Piamonte frente al conocido sanatorio de calle Belgrano. La empresa estará a cargo de reacondicionar el espacio para el bienestar de los ciudadanos.

En el marco del Programa de Responsabilidad Social, el municipio sumó un nuevo padrino para poder reacondicionar la plazoleta Hermanamiento Santa Fe-Cuneo/Piamonte, que se encuentra ubicada en la intersección de las calles Belgrano y Suipacha.

La empresa Sanatorio Médico Quirúrgico Santa Fe SA ejecutará obras para la puesta en valor de la plazoleta, cuyo presupuesto total asciende a $11.073.000.

Tras la firma del convenio, el intendente Juan Pablo Poletti destacó: “Es una verdadera alegría firmar este padrinazgo con el grupo Santa Fe. Una vez más, el compromiso de una empresa privada con sus ciudadanos, con sus vecinos, con los santafesinos, este caso apadrinando un espacio público, como es la plaza que está enfrente al sanatorio. Es el acceso prácticamente a la Terminal de Ómnibus. Todos aquellos que ingresen a la ciudad ven esta plaza”.

“La idea es ponerla en valor y poder mantenerla. Este compromiso y este padrinazgo que firmamos con una empresa tan prestigiosa como el sanatorio Santa Fe nos llena de alegría”, agregó Poletti.

Por su parte, Ignacio Rodriguez Sañudo, integrante del directorio del Sanatorio Santa Fe, comentó: “Estamos muy agradecidos con el municipio, los equipos técnicos y de coordinación. Va a ser una obra de mucho valor que le va a llegar confort, seguridad y mucha imagen a ese sector y a esa parte muy importante de la ciudad”.

Trabajos en conjunto por la ciudad

Las acciones de padrinazgo se enmarcan en el Programa de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Santa Fe, el cual se encuentra sancionado por la Ordenanza N° 11.923.

El objetivo es lograr una cooperación entre la Municipalidad y la comunidad, empresas, organizaciones e instituciones de diferente índole que manifiesten su voluntad de colaborar con acciones vinculadas a la conservación del patrimonio urbano, la puesta en valor de los espacios públicos, la promoción del arte, la educación, el deporte, la cultura, la protección y mejora del ambiente, la salud y toda otra iniciativa orientada al desarrollo de la ciudad.

Durante la gestión del intendente Poletti, el programa de padrinos -que estaba inactivo- se retomó con fuerza y ya se sumaron 18 empresas e instituciones a la iniciativa, ellas son: AMIUN, Pilay, CCU, UTEDYC, Avalian, Gomila, Audio Import, Nuevo Banco de Santa Fe, McDonald’s Santa Fe, Benuzzi, Mercado abastecedor de frutas y verduras, Colegio de Farmacéuticos, Macua, ANCA S.R.L, A todo color, BYGGER desarrolladores S.A, Angel Boscarino Construcciones S.A y Red Sport.

La entrada Nuevo Padrinazgo: el Sanatorio Santa Fe pondrá en valor una plaza de la ciudad junto a la Municipalidad se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..