En Santa Fe y en varias ciudades del país la marcha del 24M fue unificada

Organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos convocan a marchar este lunes 24 de marzo en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Las diferencias históricas entre organismos, tanto en Buenos Aires como en varias provincias, quedaron de lado y las movilizaciones serán unificadas.

Este lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos convocan a una movilización en la ciudad de Santa Fe.

Las actividades comenzarán a las 16.30 en la Plaza del Soldado, con un camarazo en homenaje a Pablo Grillo. Desde allí, a las 17, partirá la marcha hacia la Plaza 25 de Mayo, donde se realizarán los actos centrales.

A través de un comunicado, el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, junto a Amsafé y la CTA, señalaron: «Se convoca a manifestar resistencia a este gobierno que nos remite a la historia más oscura de nuestro país. La democracia, aún con sus deudas pendientes, es un valor político y social que los argentinos debemos cuidar».

Además, expresaron: «Rechacemos en la calle el avasallamiento de las instituciones; la represión a la protesta legítima; un acuerdo con el FMI que hipoteca el futuro; la violencia desde el Estado hacia cualquier ciudadano».

Finalmente, remarcaron que «nuestro país necesita de cada persona que, con valentía, se exprese en contra de este modelo. Salgamos a defender el legado de quienes, con amor a la patria, dieron su vida por construir una Argentina democrática».

Movilizaciones en Buenos Aires contra el «negacionismo»

En la ciudad de Buenos Aires también se llevará a cabo una gran movilización con motivo del 49º aniversario del Día de la Memoria. Organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas marcharán juntos para «repudiar el negacionismo» que, según denuncian, promueve el gobierno de Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), integrados por múltiples organizaciones, realizarán un acto conjunto en Plaza de Mayo desde las 16. Durante el acto, se leerá un documento a cargo de las referentes de Madres de Plaza de Mayo Elia Espen y Taty Almeida; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Por primera vez desde 2006, casi la totalidad de los organismos de derechos humanos marcharán en un unidad este 24 de marzo, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. A las 16.30, en Plaza de Mayo, habrá un solo escenario donde cuatro referentes leerán el documento consensuado: las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y Elia Espen, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.

Mientras, la izquierda participará de la marcha de unidad, pero leerá su propio documento en el trayecto y luego también en la Plaza, una vez que termine el acto de los organismos.

con información de UNO y eldiarioar

La entrada En Santa Fe y en varias ciudades del país la marcha del 24M será unificada se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Berardi: «La esencia de Francisco fue estar con la gente y eso se universalizó al convertirse en Papa»

Así lo consideró Federico Berardi militante político y social de gran cercanía a Francisco. «Es un día muy triste para el mundo y la Argentina», aseguró sobre la partida de quien fuera «el Papa de la fraternidad y del encuentro». Destacó el carácter austero y popular del líder de la Iglesia católica que se mantuvo intacta desde sus días como el Padre Bergoglio en Buenos Aires. «Francisco habla de la política como la forma más alta de la caridad», sostuvo hablando aún en presente. Alrededor de las 7.35 horas de este lunes, Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, falleció a causa de una apoplejía mientras dormía. La noticia conmovió a propios y extraños dentro de la Iglesia al tiempo que tuvo su impacto en el plano político. el dirigente justicialista y militante de la Pastoral Social, Federico Berardi, habló con ATP y manifestó su tristeza. Berardi estuvo en Santa Marta con el Pontífice el pasado 23 de enero habiéndolo conocido desde el tiempo en que se ..