El delegado gremial en la agroexportadora remarcó que «hay una incertidumbre tremenda y no sabemos qué va a pasar el mes que viene».
En medio del proceso judicial que atraviesa Vicentin, un testimonio de un empleado revela las tensiones internas y las dudas sobre las decisiones tomadas por la empresa. Un trabajador expuso sobre la situación que viven los empleados de la empresa, que desde el cese de pagos en 2019 se encuentra en un proceso judicial terminal.
«Ellos cierran la planta argumentando que no tienen grano, lo que es mentira. En Avellaneda tenemos un fasón firmado hasta noviembre y en el sur provincial, en Ricardone, tienen grano para un mes aproximadamente. Creemos que es una estrategia para presionar a la justicia», expresó Leandro en diálogo con LT 10, quien señaló que las decisiones de la empresa parecen estar vinculadas a un intento por influir en el desarrollo de los juicios y las negociaciones con los acreedores.
Uno de los puntos más críticos para los empleados de Vicentin en este momento es la incertidumbre sobre sus salarios. «Este lunes vence la fecha de cobro de marzo, no nos dieron fecha de cobro», manifestó el trabajador, subrayando la falta de información y claridad sobre los pagos.
Conflictos desde 2018
Afirmaron que la relación de los trabajadores con Vicentin viene siendo conflictiva desde hace varios años. «Con Vicentin venimos con problemas ya desde fines de 2018, cuando decidieron cerrar dos procesos productivos en nuestra zona, como lo eran la refinería y la fraccionadora de aceite, la cual la llevaron al sur de la provincia», recordó Leandro.
Esta decisión de reubicar operaciones en otra zona de la provincia marcó el inicio de un período de tensiones laborales que culminó con el cese de pagos en 2019.
«Todo el 2019 tuvimos un conflicto en donde querían echar a 80 compañeros, lo cual no se terminó dando. Ese mismo año pasa lo del cese de pagos, desde ahí venimos con una incertidumbre tremenda y no sabemos qué va a pasar el mes que viene», agregó Leandro.
Crisis de Vicentin
La empresa, que en su momento fue una de las más grandes en la industria agroexportadora de Argentina, se encuentra hoy en el centro de un proceso judicial que podría reestructurar su modelo de negocio y redefinir su futuro.
A pesar de las dificultades, Leandro señaló que a nivel social, la presencia del sindicato ha sido fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores en la región. «En la zona se le hace más caso a lo que dice el sindicato», afirmó.
Fuente: UNO Santa Fe
La entrada «Venimos con problemas desde 2018» se publicó primero en Rueda de Prensa.