El Gobierno avanza con la aplicación del autodespacho de combustibles

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el sistema de autodespacho de combustibles y estableció requisitos para que las estaciones de servicio puedan adoptar la nueva modalidad.

A través de la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional autoriza a los expendedores de combustibles a adoptar el sistema de autodespacho de forma optativa, ya sea en forma total o combinada con el método tradicional asistido. Para ello, deberán cumplir un procedimiento de autorización y respetar estrictas condiciones de seguridad.

Según el Anexo I de la resolución, los operadores que quieran implementar esta modalidad deberán presentar:

  • Documentación completa sobre su instalación y modalidad de servicio.
  • Planos técnicos visados.
  • Una auditoría de seguridad actualizada aprobada por entidades habilitadas.
  • Un certificado que acredite el cumplimiento técnico y legal.

Una vez autorizado, el establecimiento podrá operar bajo una de estas modalidades:

  • Autodespacho exclusivo, donde solo el cliente carga combustible.
  • Mixta simultánea, con áreas diferenciadas para autodespacho y carga asistida.
  • Mixta alternada, que alterna ambos sistemas en diferentes momentos del día.

Para las estaciones que opten por implementar el autodespacho, la normativa establece exigentes condiciones de seguridad. Los surtidores deberán estar equipados con sistemas de corte de emergencia y válvulas de impacto, diseñadas para prevenir derrames ante cualquier incidente. Además, las mangueras no podrán superar los 3,5 metros de longitud, una medida que busca asegurar un control más preciso durante la carga de combustible.

Aunque el sistema está pensado para que los usuarios se sirvan por sí mismos, será obligatorio contar con personal capacitado en el lugar, con funciones de supervisión y asistencia ante posibles emergencias. Su rol será principalmente de vigilancia, sin intervenir directamente en el proceso de carga.

Una novedad relevante es que la Subsecretaría de Combustibles Líquidos publicará un registro oficial de estaciones habilitadas para ofrecer el servicio de autodespacho. Este listado, que se actualizará de manera periódica y estará disponible en su sitio web, permitirá a los consumidores verificar fácilmente cuáles son las estaciones autorizadas, promoviendo así mayor transparencia y confianza en esta nueva modalidad.

Fuente: Santafeplus

La entrada El Gobierno avanza con la aplicación del autodespacho de combustibles se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..