Desde Fuerza Común aseguraron que van a «sacudirle la modorra al Concejo que duerme en el silencio»

Así lo expresó, Pablo Landó, el principal candidato a concejal por el partido de izquierda para marcar que el Cuerpo legislativo no se está metiendo con los temas que más preocupan a los vecinos. «El horno no está para bollos. Le están sacando la comida de la boca a la gente», advirtió sosteniendo que no se puede pensar a la ciudad por fuera del contexto provincial y nacional.

«Queremos sacudirle la modorra al concejo que duerme en el silencio», expuso Pablo Landó en el cierre de su campaña en ATP. «La gente está viviendo mal en los barrios por la pérdida de ingresos y por la retirada paulatina del Estado municipal», describió para agregar que tiene que ver con «el modelo de gestión» inaugurado por Mario Barletta en 2007. «Cambiaron las personas pero el modelo de gobierno sigue siendo el mismo», se descargó.

«Le han dado la llave de la ciudad a la especulación inmobiliaria que proyecta los servicios públicos entre los boulevares dejando de lado a la ciudad», vociferó para asegurar que esas empresas «se están afilando los colmillos para lanzarse sobre los terrenos públicos de la Estación Belgrano»

Este tópico aglomera a la varias caras de la falta de urbanización en los barrios y al respecto, el referente extendió un dato revelador de la deuda municipal: «En Santa Fe hay 7800 calles y el 65 por ciento son de tierra y arena».

La nota completa en aquí:


la política que hay para los clubes es un buen subsidio en época de campaña

como generamos una mesa que convoque a las instituciones del barrio para poder diseñar junyos las prioridades de para el barrio

la idea es que el vecino sea el contralor de la política pública

«nuestra ciudad es portuaria por historia mientras
el puerto está detenido y olvidado»

La entrada Desde Fuerza Común aseguraron que van a «sacudirle la modorra al Concejo que duerme en el silencio» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..