Medei: «Nosotros vamos a zapatear y hay herramientas para hacerlo»

De esa manera clara y coloquial, el precandidato reconocido como «El Profe» expresó cuál será el rol de su espacio si logran hacer de una o más bancas en el Concejo. Consideró que el concejal debe tomar decisiones con la perspectiva del vecinos y acusó que los actuales ediles «no tienen conocimiento de los barrios, no les importa o simplemente representan los intereses de los ricos».

Pedro Medei, de Jóvenes 100 por ciento santafesinos, dio los últimos pasos de su campaña en ATP. En el reportaje aseguró que los concejales tienen los necesario para atender a las necesidades de los vecinos pero no los usa. «Yo no me canso de repetir de que en el Concejo nosotros vamos a zapatear y hay herramientas con qué zapatear».

Y citó a la figura de la audiencia pública que, según su mirada, está en desuso. «Traes a los involucrados en una problemática y haces que el Concejo escuche. O al revés, como hicimos en campaña: Ibamos a los barrios y pedíamos a las instituciones un espacio con una mesa y dos sillas para establecer, por un día, mi oficina para atender a los vecinos», manifestó.

Cuando mencionnó esta suerte de Concejo itinerante se le consultó si no es lo mismo que el programa El Concejo en Tu Barrio implementado en gestiones municipales anteriores. «Si», respondió y sumó: «Esa idea nunca debió interrumpirse, debería retomarse con fuerza para poder tomar las decisiones importantes con la perspectiva del vecino».

A continuación, la entrevista en su totalidad:


La entrada Medei: «Nosotros vamos a zapatear y hay herramientas para hacerlo» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..