Pullaro: “Conmigo los paros se terminaron en Santa Fe”

El Gobernador se refirió a la medida de fuerza nacional que repercutió en la provincia y aseguró que tuvo «bajísimo acatamiento». Así y todo a los empleados públicos que hicieron uso de su derecho constitucional a la protesta rige el descuento del día no trabajado. «la huelga no va más como herramienta», aseveró.

En el marco de la tercera jornada de paro general convocada por la CGT durante la administración Milei, en la provincia el gobernador Maximiliano Pullaro desestimó el impacto afirmando que «hubo un bajísimo acatamiento» en Santa Fe. “Conmigo los paros se terminaron en Santa Fe”, afirmó el mandatario.

Pullaro descontará el día a los empleados estatales y docentes que se sumen al paro general

Pullaro, entrevistado en el programa De 12 a 14, sostuvo que su decisión de descontar el día y quitar el premio por presentismo a docentes y empleados públicos no tiene que ver con un alineamiento con el presidente Javier Milei, sino con una decisión de que los chicos estén en las escuelas. Sí cuestionó la representatividad de quienes convocaron a la medida de fuerza, a quienes mencionó como “los Moyano, los Beligoni y los Baradel”.

“Acá ni los Moyano, ni los Belliboni ni los Baradel nos van a decir cuándo damos clases o no en la provincia”, enfatizó. Es más, consideró razonables algunos de los reclamos de los trabajadores, pero cuestionó la metodología de la protesta. “El paro no va más como herramienta”, insistió.

Pullaro ratificó el descuento del día

Pullaro negó que las medidas que tomó su gobierno impliquen un ataque al derecho de huelga. “No se sanciona ni se persigue al empleado que no va a trabajar, sí se descuenta el día”, señaló.

En cuanto a las clases, remarcó que es fundamental sostenerlas para que Santa Fe suba su nivel educativo y dijo que detrás de ese objetivo se enrola otra decisión oficial: que el lunes haya clases en los establecimientos donde este domingo se vota.

Fuente: UNO Santa Fe

La entrada Pullaro: “Conmigo los paros se terminaron en Santa Fe” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..