Mondino: «La mayoría de los emprendedores locales son mujeres impulsadas por la autonomía económica»

La concejala socialista está abocada a darle acompañamiento estatal a los trabajadores autodidactas que desarrollan actividades por su cuenta. Según reveló la pandemia de coronavirus fue un punto de inflexión y que el elemento femenino es cada vez mayor en el rubro. «En Nexo estamos generando instancias de encuentro y de abordaje colectivo para emprendedores que se mueven en Internet», comentó.

La concejala socialista Laura Mondino estuvo en ATP comentando las iniciativas de incentivo a un circuito de comercio y empleo que va en crecimiento en la ciudad. «Estoy sorprendida de la cantidad de emprendedores que hay en Santa Fe», expresó y aseguró que la mayoría
son mujeres impulsadas por la autonomía económica».

«La pandemia habilitó el comercio a través de las redes sociales», apuntó por lo que, cinco años después, «vemos muchísimas personas autodidactas que venden por Internet». En ese sentido informó que el Centro de Estudios Nexo se están generando instancias de encuentro y de abordaje colectivo para emprendedores en dónde se dan capacitaciones y herramientas «pedidos por ellos mismos para potenciar sus actividades». Las mismas tienen que ver con seguridad para evitar estafas, marketing electrónico para fidelizar audiencias y

En otro orden, resaltó el ascenso del rol de las mujeres que «han ganado espacio en nichos históricamente dados a los hombres» cono es la política. «Me ha tocado estar en mesas políticas chicas llena de hombres y tener que alzar la voz para que se me escuche», confió Mondino.

Mira la nota en su totalidad a continuación:


La entrada Mondino: «La mayoría de los emprendedores locales son mujeres impulsadas por la autonomía económica» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..