Así quedaron las listas a Concejales tras las primarias

Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.

Tras las Paso de concejales este domingo 13 de abril, ya están definidos los nombres que competirán por una banca en el Concejo Municipal de Santa Fe. Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.

Las seis listas de cara a las elecciones generales

Unidos tendrá su candidata de unidad con María Luengo, quien fue la candidata más votada en las Paso con más de 39.000 votos. Otro frente que presentó lista de unidad y superó con holgura el umbral de votos necesario fue La Libertad Avanza, frente que estará encabezado por la candidata Ana Cantiani.

El espacio peronista Más para Santa Fe definió su candidato en internas con Pedro «El Profe» Medei como el ganador con buena diferencia. Se impuso en la interna frente a la concejala Jorgelina Mudallel y al exedil Sebastián Pignata. Medei será el candidato del justicialismo.

La Causa volvió a presentarse con su candidato: Saúl Perman. El médico naturista y actual concejal volvió a presentarse para renovar su banca y logró superar a duras penas el umbral de votos necesarios para pasar a las generales.

El frente Santa Fe en Común tiene su candidato en Tati Restagno. El militante social y docente ganó la interna frente a Pablo Landó y entre ambos candidatos superaron ampliamente el umbral de los 4.989 votos.

En el frente Somos Vida y Libertad el candidato Lautaro Candioti se impuso en la interna, dejando atrás a René Pérez y Lucas Bottai, traspasando el umbral de votos entre todos los precandidatos del espacio.

Fuente: UNO Santa Fe

La entrada Así quedaron las listas a Concejales tras las primarias se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..