Promueven el “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe”

La medida es impulsada por el Frente Amplio por la Soberanía a raíz de los «principales delitos contra la comunidad en las cinco principales provincias argentinas» perpetrados por los «nichos corruptos» dentro de las fuerzas de seguridad.

El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” para que sean las organizaciones sociales quienes tengan herramientas para observar por el accionar de las fuerzas policiales.

Exclusivo en ATP: Cómo se hizo la reconstrucción colectiva que descubrió quién le disparó al fotoperiodista Pablo Grillo

El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” para que sean las organizaciones sociales quienes tengan herramientas para observar por el accionar de las fuerzas policiales.

En conreto la propuesta consiste en controlar el asenso de oficiales de la fuerza de seguridad. Que las organizaciones sociales tengan la posibilidad de pronunciarse sobre cuestiones profesionales acerca de los oficiales presentados ante las Juntas de Promociones de la Policía de la Provincia.

El proyecto también contempla la convocatoria a Audiencia Pública en el lugar donde los oficiales prestan sus servicios, en la cual los representantes legales de las organizaciones civiles, religiosas, gremiales, empresariales, centros de jubilados, centros vecinales y asociaciones sin fines de lucro, podrán hacer saber -a viva voz o por escrito- su parecer respecto de la actuación del oficial y sus condiciones personales, morales, profesionales y de servicio.

En función de argumentar su propuesta Del Frade apuntó que “al analizar la evolución de los principales delitos contra la comunidad en las cinco principales provincias argentinas como son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Entre Ríos, es imprescindible tomar conciencia que el narcotráfico, el contrabando de armas y municiones, la trata de personas y el robo organizado, tienen como insumos básicos nichos corruptos de las fuerzas de seguridad provinciales”

En ese marco, “creemos fundamental sumar una herramienta más de participación ciudadana a través de las organizaciones sociales cuando se barajan los nombres de las y los oficiales que ascenderán en un nuevo período. Esa presencia de las organizaciones sociales, conocedoras como pocas otras identidades políticas, de la manera de proceder de oficiales policiales es indispensable para hacer los procesos de ascensos y destinos no solamente más transparentes sino también más eficaces para la población en general”, completó el diputado del FAS.

Fuente: Santafeplus

La entrada Promueven el “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..