Milei decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa

El vocero Manuel Adorni adelantó la decisión en redes sociales. El Sumo Pontífice falleció este lunes en Roma.

El gobierno argentino decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes en Roma, un día después de celebrada la Pascua.

El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter). Allí, el funcionario escribió: “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”

La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento.

ADIÓS
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr

— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025

La muerte del papa Francisco.-

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. Su pontificado se extendió por 13 años y fue el primer líder de la Iglesia Católica que no fue europeo.

El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel.

«Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó.

La última aparición del papa Francisco

El papa Francisco había sorprendido a los fieles el sábado en la plaza San Pedro al participar de la misa por el Domingo de Ramos.

El pontífice, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente, saludó a los presentes desde el altar principal. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó Francisco, quien también se detuvo a saludar al cardenal argentino Leonardo Sandri, delegado para presidir la ceremonia.

Fuente: UNO Santa Fe

La entrada Milei decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Goldsack: «En paritarias negociamos con funcionarios que saben de gastos y Excel pero no de salud»

La frase la pronunció el secretario gremial de Siprus mientras se aguarda por una nueva convocatoria oficial para reestablecer la política salarial. Pero aseguró que no sólo tienen ese reclamo sino otros que tienen que ver con el reconocimiento de los escalafones profesionales y pases a planta de médicos que se encuentran precarizados por el Estado «desde hace años». El impacto de la reforma previsional en el sector. Mientras los trabajadores públicos aguardan un nuevo llamado de la Casa Gris para definir la política salarial para el próximo trimestre, los profesionales universitarios de la salud nucleados en Siprus le anticiparon a ATP los reclamos que llevarán a la mesa. «Son salariales y extra salariales, como los escalafones y la forma de contratación precaria», señaló Leandro Goldsack, secretario gremial de la mencionada entidad sindical. «Pullaro está en la lógica motosierra y licuadora» En ese sentido, recalcó que hay muchos profesionales «con carreras universitarias de 5 a..