UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical

Así lo informó el abogado de la entidad, Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó «por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación».

«La denuncia es una reacción sindical en defensa de los docentes» que «padecen medidas intimidatorias, carente de todo sustento legal, con circulares previas a medidas de fuerzas» con las cuales «el Gobierno santafesino exige de manera compulsiva a los docentes a completar declaraciones juradas de prestación de servicios ante la inminencia de huelgas resueltas orgánicamente»

Bracamonte explicó que «el salario tiene carácter alimentario y en Santa Fe la mayoría de los docentes se encuentra debajo de la línea de la pobreza» y «el Gobierno diseña una seria de medidas para afectar gravemente la libertad sindical y el derecho a huelga».

Además, dijo que «denunciamos la vulneración del derecho a la autodeterminación informativa (Ley 25.326 de Protección de Datos Personales)» ya que «la declaración jurada buscaba registrar la adhesión de los trabajadores a medidas gremiales con fines claramente persecutorios».

«La Unión Docentes Argentinos confía en que el Comité de Libertad Sindical de la OIT tomará debida nota de esta grave situación y exigirá al Gobierno de la Provincia de Santa Fe el cese inmediato de estas prácticas antisindicales, así como el respeto irrestricto de los derechos de los trabajadores de la educación» , manifestó.

«Consideramos -dijo Bracamonte- que esta práctica constituye una flagrante violación del derecho constitucional de huelga (artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales), así como de los principios fundamentales de la libertad sindical».

El abogado de UDA finalizó: «hay un absoluto desinterés por parte del Gobierno Provincial en alcanzar acuerdos salariales con el sector docente desde el 10 de diciembre de 2023» porque «ha resuelto unilateralmente el salario reiteradamente por fuera de la mesa de negociación y muy por debajo de las necesidades indispensables del sector».

La entrada UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde UDA aseguran que el Gobierno de Pullaro busca «vaciar de contenido a los reclamos sindicales»

El apoderado legal del gremio de docentes privados habló con ATP sobre la denuncia en contra del Gobierno provincial que presentaron ante la Organización Mundial del Trabajo. El motivo radica en «graves vulneraciones a la libertad sindical» a raíz de los castigos y premios que la administración de Unidos le impone a los trabajadores cada vez que hacen uso de su derecho constitucional al paro. En los últimos días, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) presentó una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo por la declaración jurada que el Gobierno de Maximiliano Pullaro le requiere completar a los trabajadores públicos que no se pliegan a una medida de fuerza y trabajan en día de paro. Según apuntó el apoderado legal del gremio, Víctor Bracamonte, “la declaración tiene fines claramente persecutorios”. En tal sentido confió que UDA “en que el Comité de Libertad Sindical de la OIT tomará debida nota de esta grave situación y exigirá al Gobierno de la Provincia de Santa Fe..